El Torneo Villa de El Espinar, Open Castilla y León, y Unicef firmaron durante la mañana de ayer en Valladolid un convenio de colaboración que ligará a ambas entidades durante los próximos cinco años en actividades de sensibilización, comunicación y recaudación vinculadas al proyecto Escuelas para África y que contempla un partido el 1 de agosto entre Álex Corretja y Félix Mantilla.
El convenio contempla la celebración de diversos actos durante todo el año cuyos beneficios se destinarán a la citada iniciativa de Unicef y la Fundación Nelson Mandela, con el objetivo de financiar la construcción de escuelas sólidas y seguras, provisión de servicios básicos y la formación del profesorado.
La firma del acuerdo tuvo lugar en la sala Fray Pío del Monasterio de Nuestra Señora de Prado. Al acto acudieron la consejera de Cultura y Turismo de la Junta, Alicia García; el vicepresidente del Comité Unicef Castilla y León, José María Lara Sáiz; el patrono de Unicef, Ángel Escudero; la directora del Open Castilla y León, Virginia Ruano y el presidente de honor del torneo, Pedro Muñoz.
Además de las protocolarias firmas de los asistentes que sirvieron para sellar el acuerdo, hubo tiempo también para que éstos dieran su opinión acerca del acuerdo.
La consejera de Cultura y Turismo, Alicia García, se mostró satisfecha por el acuerdo y espera “que la relación sea fructífera y duradera en el tiempo”, tras constatar que “el deporte es un vehículo de educación en solidaridad con capacidad para unir a las personas”. Además, quiso resaltar “la apuesta clara de la Junta por este torneo, más importante que nunca en estos tiempos de crisis”. Hay que recordar que este año la ayuda por parte del estamento autonómico será de 201.000 euros.
Por su parte, el vicepresidente del Comité Unicef en Castilla y León, José María Lara Sanz, agradeció la colaboración de porque “con su ayuda, conseguiremos que los campos de minas y de batalla se transformen en canchas de tenis y los fusiles en raquetas y pelotas”.
En la misma línea se expresó uno de los patronos del Comité Español de Unicef, Ángel Escudero de Paz, quien reivindicó el deporte “como parte de la educación y el desarrollo del niño debido a su poder y su potencial”.
Por último, la directora del Open Castilla y León, Virginia Ruano, mostró su ilusión por colaborar y por “poder aportar ideas interesantes”.
Ruano explicó que, además del partido de exhibición del día 1 de agosto, durante la disputa del torneo, se llevarán a cabo actividades como talleres de sensibilización y valores para chicos y chicas; el Ace Solidario, con la colaboración de las empresas locales; una conferencia dentro de la serie ‘Tenis más que tenis’ y la presentación del libro ‘Guía del deporte para el desarrollo’. El resto del año, la actividad seguirá con talleres de tenis y un concurso de pintura para la elaboración del cartel oficial de la edición de 2012.
