La primera lista de inscritas, publicada por la Federación Internacional de Tenis para tomar parte en el torneo femenino del Open Castilla y León Villa de El Espinar da una muestra del interés que ha suscitado esta competición que ha elevado su nivel competitivo en muchos enteros.
Hasta 343 jugadoras de más de 40 países de todos los continentes; esto es, 85 tenistas más que en la edición anterior, se han inscrito para esta tercera edición del internacional femenino segoviano, lo que evidencia el alcance del torneo con la nueva categoría de 25.000 dólares y con 50 puntos en juego.
Dentro del cuadro principal, que arranca de la posición 137 del ranking mundial y cierra con la 229, se encuentran 18 jugadoras procedentes de 14 países: Holanda y República Checa, con tres representantes cada uno; Argentina, Bulgaria, Eslovenia, Georgia, Hungría, Israel, Rumanía, Rusia, Suecia, Turquía, Ucrania y España.
Para la fase previa, que parte del puesto 230 mundial, hay 26 inscritas, que supone la participación de otra decena de naciones: Alemania, Francia (3), Gran Bretaña, India, Italia (3), Méjico, Noruega, Polonia, Serbia y Venezuela, a las que añadir las españolas Olga Sáez, Tita Torró, y Paula Badosa.
Entre las denominadas alternates o suplentes se encuentran 299 deportistas, ya de los cinco continentes, encabezadas por la argentina Catalina Pella, además de las españolas Cristina Bucsa y Rocío De la Torre, doble finalista y campeona inaugural de la primera edición del torneo, así como Arabela Fernández, subcampeona de dobles en la edición de 2015, y semifinalista individual 2016 en El Espinar.
Esta lista inicial, en la que las doce primeras están en el top 200 del planeta, la encabeza la holandesa Quirine Lemoine, como número 137 del mundo y con 15 títulos ITF individuales y otros 17 en dobles; seguida por la checa Tereza Martincova y la húngara Dalma Galfi, que fuera número 1 del mundo y ganadora de Wimbledon 2015 en la categoría junior.
También jugará el torneo Nadia Podoroska, número 1 de Argentina a sus 20 años; Cindy Burger, miembro del equipo holandés de Fed Cup semifinalista en 2016; y Georgina García Pérez, que es la única española dentro del cuadro principal inicial, ocupando el décimo puesto y como 194 clasificada en el ranking WTA. Ostenta ocho títulos ITF individuales y once de dobles -tres y tres en esta misma temporada-, algunos logrados junto a Sáez, Parres (campeona de dobles en El Espinar en 2015) y De la Torre.
Para fase previa se halla la búlgara Aleksandrina Naydenova (275 del mundo), que ya fue segunda cabeza de serie en El Espinar 2015. Además, y también hay que considerar la inscripción de la vigente campeona del torneo, la francesa Jessika Ponchet, de su paisana Josephine Boualem, que fue tercera cabeza de serie y semifinalista en El Espinar en 2015; de la griega Despina Papamichail, integrante de la selección de Fed Cup; y, por supuesto, de la rusa Vera Zvonareva, jugadora que fue número 2 del mundo en 2010, 7 en 2011 y 2008, top ten entre 2008 y 2011 (también top ten de dobles en 2005), con 15 títulos individuales, Indian Wells y Cincinnati entre ellos; y 6 en dobles, entre ellos el Open de Australia de 2012 con Kuznetsova, el Open USA de 2006 con Dechy, Indian Wells de 2009 con Azarenka, y Auckland 2006 con Likhovtseva.
