El nuevo Plan General de Ordenación Urbana que tramita el Ayuntamiento contempla una modificación de los distintos tipos de suelo, de modo que el el urbano se reduce, mientras que aumenta el urbanizable.
El nuevo documento sustituye al anterior, de 1976 en el que el suelo urbano ocupaba 106 hectáreas, y el actual se queda en 101,87.
El suelo urbanizable, por contra aumenta al pasar de 17,24 hectáreas a 28,63 hectáreas.
La gran mayoría del suelo corresponde a suelo rústico, que a su vez se divide en común, con protección natural, protección de infraestructuras, y protección cultural. Los datos se refieren a todo el término municipal que engloba a Turégano, Carrascal, La Cuesta, Berrocal y Aldeasaz.
El PGOU fue aprobado provisionalmente por el Ayuntamiento en abril del año pasado. En julio, la Comisión Territorial de Urbanismo solicitó la incorporación de algunos detalles y fue en septiembre cuando se aprobó de forma definitiva.
Ahora, con la publicación en el Boletín de Castilla y León y en el de la Provincia, el nuevo PGOU entrará en vigor.
Turégano fue uno de los primeros municipios en contar con figura de planeamiento, ya que con la primera Ley del Suelo de en 1956, la villa aprobó su plan en 1961 y estuvo vigente más de quince años.
Uno de los aspectos que cuida el nuevo plan es el esgrafiado, que constituye una de las características del urbanismo tureganense. Además hace especial hincapié en el cuidado de la Plaza Mayor, con una protección integral y que está considerada por el PGOU como “el auténtico corazón de la villa. De este espacio están catalagados los cien postes que ayudaan a formar los soportales de alrededor.