El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El nuevo consultorio médico empezará a funcionar en febrero

por Redacción
15 de enero de 2012
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El teatro, la observación astronómica y la micología centran la agenda de la provincia este fin de semana

Los puntos limpios de El Espinar, Cuéllar y Los Huertos acometerán mejoras

El profesor Alfonso de la Fuente clausura el ciclo de la poesía social de Fuentepelayo

El nuevo consultorio médico de La Lastrilla empezará a funcionar en el mes de febrero, según las previsiones municipales. El alcalde de La Lastrilla, Vicente Calle, explicó que todo está a punto para que se ponga en marcha; de hecho, las instalaciones fueron inauguradas el pasado mes de diciembre, pero aún restan por establecer las últimas conexiones con internet y el alta de la instalación eléctrica por parte de la compañía Unión Fenosa.

El consultorio médico se ubica en la calle Leopoldo Moreno, en las antiguas escuelas de la localidad. Dispone de salas y servicios para ofrecer cinco consultas médicas, y es posible que la de pediatría se traslade desde el actual consultorio de El Sotillo hasta este nuevo en La Lastrilla, aunque aún no se ha tomado la decisión definitiva, según palabras del propio alcalde.

El municipio siempre ha contado con dos consultorios médicos, uno en El Sotillo, prácticamente nuevo, y otro en La Lastrilla, que hasta ahora era provisional. En cada uno de los centros sanitarios hay un médico, una enfermera, y un pediatra en El Sotillo.

Vicente Calle recordó que La Lastrilla registra unos 400 vecinos con edades que oscilan entre los 0 y 14 años, concentrándose el 65 por ciento en El Sotillo, y el resto en La Lastrilla.

El área de salud de La Lastrilla atiende a una población de unos 1.600 habitantes, con un 55 por ciento en La Lastrilla y el resto en El Sotillo.

La construcción del consultorio, que se desarrolló el año pasado, ha requerido una inversión de 279.000 euros, un 18 por ciento por debajo de la previsión de gasto inicial del Ayuntamiento. La institución municipal ha aportado 144.000 euros y la Junta de Castilla y León 135.000 euros. El nuevo consultorio se ha construido a través del programa Pacto Local.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda