El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Nava sumó un valioso empate en Benidorm

por Redacción
3 de diciembre de 2012
en Deportes
Dos jugadores naveros se aplican en defensa durante un encuentro anterior en Nava de la Asunción. / BM Nava

Dos jugadores naveros se aplican en defensa durante un encuentro anterior en Nava de la Asunción. / BM Nava

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El BM Nava acaba con su crisis (41-33)

El RM Sport Innoporc hace pleno en Madrid

Segopool consolida su dominio en el Circuito Regional de Bola 9

Gran remontada la que llevó a cabo el Viveros Herol Balonmano Nava el sábado en Benidorm, en un partido que mediada la segunda parte tenían prácticamente perdido, y que a fuerza de entrega, lucha y pundonor tuvieron incluso la posibilidad de ganar en la última jugada. Pero los árbitros, con unas decisiones más que polémicas, decidieron que el marcador se quedara en tablas.

Un punto muy importante el obtenido por los naveros, contando con que el rival de esta undécima jornada el segundo clasificado, y que en casa solo se había visto doblegado por el líder.

La primera parte del Viveros Herol Nava fue para olvidar ante un rival muy bien plantado en la pista, que a base de ataques rápidos y contras certeras abría distancia en el marcador.

Los naveros, un poco descolocados debido a la defensa mixta sobre su central Carlos Villagrán, y con muchas pérdidas de balón y muy erráticos en los últimos metros contra un portero que lo paraba casi todo, llegaron a estar 6 goles por debajo. Una diferencia con la que se llegó al descanso (19-13).

Al principio de la segunda mitad todo estaba exactamente igual, pero en el minuto 40 llegó la reacción. El Nava supo aprovechar una doble exclusión del Benidorm para ponerse a 4 goles, lo cual provocó la incertidumbre del entrenador de los locales, Isidre Pérez, que pidió tiempo muerto.

Momento que Nacho González aprovechó mejor si cabe, ya que sus chicos salieron más motivados aún y con una fuerza de equipo admirable, continuando con la remontada en la que participaron todos los jugadores,

David y Crístofer en la portería pararon balones en el momento más oportuno del encuentro; Nico en defensa, recuperando un balón de oro para que Jesús de la Hera pusiera el empate a 28 en el luminoso; Bruno Vírseda y Alberto García por los extremos; Darío Ajo en el pivote (máximo goleador del encuentro con 8 goles); Carlos Villagrán y Simón García en la dirección de juego; y Carlos Domínguez, que se unía al ataque consiguiendo el gol que ponía por primera vez en el partido al Viveros Herol por delante en el marcador (29-30).

POLÉMICA

El mismo jugador navero fue el ejecutor de la última y polémica jugada, en la que los árbitros a apenas 10 segundos del final no vieron la internada por el lateral de Domínguez que, en posición clara de tiro en los 6 metros, sufrió un claro penalti, pero la pareja arbitral dejó seguir la jugada.

Tras esto, los naveros recuperaron el balón, aunque sin posibilidad de marcar debido a la defensa excesiva de los locales, siendo el resultado al final del encuentro 30-30.

OTROS RESULTADOS

Una vez finalizada la jornada se han producido varios resultados sorprendentes, tales como la derrota del PAN Moguer ante el BM Leganés (22-20) y la del BM Madrid frente al Almería (33-30). El Torcal Antequera, con una nueva victoria (32-35 en Lanzarote) es aún más líder con 19 puntos seguido de Benidorm con 16.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda