El Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente de Segovia ha decidido prorrogar, hasta finales de verano, la exposición temporal que actualmente se puede ver en sus salas, “Esteban Vicente: pinturas, juguetes, obra gráfica”, que estaba previsto se clausurase a finales de mayo.
Esta nueva exhibición de la colección permanente del museo segovianos revisita la obra del artista tureganense, mostrando algunas piezas inéditas y revisando aspectos de su labor menos conocidos, como la obra gráfica o los juguetes.Entre las obras que pueden verse, junto a pinturas, collages, dibujos y toys, destaca la obra gráfica, con incorporaciones como algunos de los libros que Vicente creó en colaboración con su primera esposa, María Teresa Babín, o la revista It is; además de un tapiz fechado en los años setenta.
La complicada situación económica impuesta por la crisis dificulta el montaje de grandes exposiciones y el Esteban Vicente, como otros museos, está trabajando sobre su propia colección, profundizando en algunos aspectos que se han abordado con menor profusión, como la obra gráfica; exhibiendo algunas piezas, fundamentalmente publicaciones y revistas, que no se habían visto hasta ahora en Segovia y volviendo a dar espacio a la pintura, los dibujos y los juguetes de Esteban Vicente.
Por otra parte el Museo de Arte Contemporáneo y la Universidad de Valladolid (UVa) desarrollarán la semana que viene, del 22 al 25 de mayo, la cuarta edición de las Jornadas “Huellas de la ciudad: Tiempos de la ciudad. Tiempos de la Naturaleza”, cuyo objetivo es promover la reflexión sobre el espacio urbano en relación con la naturaleza. Se analizarán las tensiones entre la conservación y la adaptación a los nuevos usos, las transformaciones de las concepciones del espacio y del tiempo y se dedicará especial atención en las interpretaciones artísticas del territorio, favoreciendo al debate artístico y social contemporáneo a partir de distintas disciplinas.
