El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Museo de Segovia ofrece una conferencia sobre Los Almadenes

por Redacción
7 de noviembre de 2013
en Segovia
Imagen de uno de los restos arqueológicos hallado en el Cerro de Los Almadenes. / El Adelantado

Imagen de uno de los restos arqueológicos hallado en el Cerro de Los Almadenes. / El Adelantado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

7El Museo de Segovia propone para hoy una cita cultural que se enmarca en el ciclo de conferencias ‘Investigaciones del patrimonio en Segovia’ y cuyo tema principal se centra en “La explotación de cobre en el Cerro de los Almadenes: época prerromana y romana”. La actividad tendrá lugar a las 19,30 horas, en el salón de conferencias del centro cultural. El objetivo de esta actividad es acercar a los diferentes colectivos sociales el rico patrimonio cultural de la provincia. La conferencia se centra en presentar los resultados obtenidos tras la investigación realizada en el yacimiento minero romano del Cerro de los Almadenes, situado en el municipio segoviano de Otero de Herreros. Los trabajos de prospección y de excavación arqueológica, que se vienen realizando en la zona desde el 2009, han confirmado la existencia de una auténtica explotación minera de cobre que se remonta a la época prerromana y romana y que se considera, hasta el momento, única en el centro de la Península Ibérica.

La conferencia estará conducida por Mariano Ayarzagüena, doctorado en Geografía e Historia y codirector; y por Eva Sebastián, licenciada en Historia. Ambos son codirectores del proyecto de investigación realizado en Otero de Herreros. Durante estos años de investigación se han encontrado importantes hallazgos que atestiguan la presencia humana en esta zona. Destacan las obras de canalización de agua realizada en piedra caliza, las áreas de extracción, lavado y machacado de mineral; hornos de tostación, fundición, reverbero y refinao; y un amplio almacén en el que se depositaban diversos tipos de ánforas y dolias.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda