Cuéllar continúa siendo una referencia a nivel regional y nacional en materia de biomasa y así lo corroboró ayer el director general de Calidad y Sostenibilidad de la Junta de Castilla y León, José Manuel Jiménez, durante la inauguración de la décimo cuarta edición de la Jornada Técnica de Biomasa. Jiménez afirmó que en el sector todos han acudido en alguna ocasión a la Jornada o cuestiones relacionadas con ella como pudiera ser la visita a la Planta de Biomasa del municipio, la primera de estas características.
Junto a Jiménez participaron en la inauguración el delegado territorial de la Junta Javier López Escobar y el alcalde de la villa, Jesús García.
El director general subrayó la existencia de dos problemas en el sector, por un lado lo relativo a la garantía del combustible y por otro la financiación de los proyectos, unos proyectos que afirmó ahora son “viables y rentables”.
Jiménez recordó que la Junta mantiene su compromiso con la bioenergía que aprovecha recursos locales, proporciona empleo y riqueza en el territorio, y permite incrementar la eficiencia energética a través del ahorro en familias, empresas e instituciones.
Jiménez apuntó que desde el Somacyl, que él dirige, se está abordando desde hace tiempo un programa de sustitución de calderas de gasoil por biomasa en edificios públicos, en el que señaló han surgido más problemas de los previstos aunque espera esté desarrollado en los dos o tres próximos años. En la actualidad indicó que hay cuatro edificios públicos en los que se están instalando los equipos entre ellos la red de calor de la Universidad de Valladolid. En junio indicó que se licitarán 10 centros públicos más y tienen 45 más en estudio actualmente a los que se sumarán otras 180 actuaciones previstas. En total 235 actuaciones con una inversión de aproximadamente 60 millones de euros financiados por el banco europeo de inversiones.
Con estas actuaciones esperan dar un impulso al sector “y que las empresas de servicios energéticos sean protagonistas del desarrollo del programa”.
Gregorio Antolín, director del área de Biocombustible del CARTIF fue una año más el encargado de presentar la jornada en la que técnicos y representantes de empresas hablaron sobre la integración de la biomasa en la rehabilitación sostenible, la biomasa en el sector doméstico, la renovación de las instalaciones sin desembolso adicional por el cliente, la gestión energética integral en el ámbito municipal y la eficiencia y ahorro energético en servicios públicos.
Por la tarde los participantes pudieron participar en una visita técnica a la Planta de Biomasa.
Asistieron a esta Jornada en la sala Alfonsa de la Torre más de 60 personas procedentes de empresas energéticas, ayuntamientos y otras administraciones y estudiantes de ingenierías.
