La concejala de Cultura, María del Carmen Gómez, asegura que la villa sigue optando a acoger una próxima edición de las Edades del Hombre continuando con las gestiones iniciadas por los socialistas al final de su última legislatura. La propuesta nació de la Concejalía de Cultura partiendo de que la villa es cabecera de una comarca de más de 30.000 habitantes, que se encuentra bien comunicada y es un municipio representativo de las villas históricas castellanas. Para su ubicación sugería los templos de San Andrés, San Esteban y San Martín.
Gómez señaló que en una reciente visita del delegado diocesano de Patrimonio del Obispado, Miguel Ángel Barbado, trataron este tema. Así señaló que Barbado apoya la candidatura, como ya lo hizo en 2007, aunque señaló que es la Fundación de las Edades del Hombre quien debe valorar esas candidaturas.
La concejala apuntó que tras la reciente publicación de una noticia en la que se aseguraba que las localidades vallisoletanas de Medina del Campo y Medina de Rioseco acogerían la muestra en 2011, contactó con Barbado quien le aseguró que la Fundación no se ha manifestado al respecto y le remitió al comunicado de prensa emitido por esta. En éste la delegación de Patrimonio de las archidiócesis de Valladolid aclara que las sedes de la exposición se deciden en el seno del Patronato de la Fundación Edades del Hombre integrado por los dos arzobispos y los nueve obispos en las once diócesis católicas de la región. Añaden que “en este momento es prematuro hablar de posibles sedes para futuras exposiciones ya que aún no está definida en detalle la orientación que se va a impulsar desde el Patronato una vez concluya la XV muestra”. Desmienten también las informaciones sobre una próxima exposición en la Colegiata de Medina del Campo.
Gómez afirmó que el expediente de la villa continúa por tanto como candidata para acoger la muestra tal y como lo presentó el PSOE en 2007, si bien señaló que ella desconocía el documento ya que el expediente no está en el Ayuntamiento.
