El Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma se ha adherido al proyecto ‘Guadarrama Sostenible’, cuyo objetivo fundamental es fomentar la creación de empleo y evitar así el despoblamiento, y promover la conservación del medio ambiente en los municipios que se encuentran en el área de influencia del Parque Nacional del Guadarrama.
La adhesión se ha realizado vía convenio con la empresa Ambientum, que es la responsable del proyecto. La firma tuvo lugar hace unos días, participando por parte de la empresa, la técnico Cristina Cornide, y por el Ayuntamiento, el alcalde Jesús Nieto, y el concejal del área, Juan Manuel Martínez.
El proyecto ‘Guadarrama Sostenible’ pretende formar y asesorar a personas orientadas al emprendimiento verde, así como a pequeñas y medianas empresas (pymes) ya creadas que quieran reconvertirse en empresas sostenibles.
Esta iniciativa lleva a cabo acciones, como cursos de formación, jornadas, y asesoría a emprendedores y pymes que están orientadas a que empresas de la zona se adhieran a la Carta Europea de Turismo Sostenible y obtengan algún tipo de etiquetado ecológico.
Los sectores para el emprendimiento que ‘Guadarrama Sostenible’ establece como prioritarios por su relación con el medioambiente son: turismo, actividades de naturaleza y ocio, industria y agricultura, ganadería y silvicultura. El proyecto ya cuenta con un catálogo de cursos gratuítos presenciales y a distancia que se realizarán los próximos meses.
En noviembre, el primer curso será los días 3 y 4, en Bustarviejo (Madrid), en el que se tratará sobre los principios de la ornitología y de un guía ornitológico. Este curso también se ofrecerá, previamente el 31 de octubre, en Santa María de la Alameda (Madrid), donde también se repetirá el 17 de noviembre. Está previsto que en casa cursos participen 15 personas, y se alcanzarán las 10 horas.
Los días 17 y 18 de noviembre, en Valdemanco (Madrid), y los días 24 y 25 de noviembre, en Cercedilla (Madrid), se impartirá otro curso con el título “Carta Europea de Turismo Sostenible. Procedimiento de adhesión”. Tendrá la misma duración y el mismo número de alumnos.
El proyecto también contempla otros cursos durante el mes de diciembre, aunque aún no se han especificado las fechas. Uno tratará sobre los educadores ambientales en el sector del turismo de naturaleza, que será en Miraflores de la Sierra y La Acebeda, en Madrid. El resto de cursos serán a distancia y versarán sobre actividades económicas sostenibles en espacios protegidos, márketing sostenible, etiquetado ecológicos y sostenibles, y principios básicos de la agricultura y la ganadería ecológica.