El Ayuntamiento ha recibido una subvención directa de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León por un importe de 40.747 euros, según señaló el alcalde de la villa, Jesús García.
De este importe 28.407 euros están destinados a la supresión de barreras arquitectónicas en el entorno de la iglesia de Esteban. Esta obra que ejecuta la empresa Lorty S.A. se adjudicó por un importe de 216.737 euros a los que hay que sumar la dirección de obra y el plan de seguridad. De ese coste de la obra, la Consejería de Interior y Justicia a través de un ayuda enmarcada en el Pacto Local cubre el 70 por ciento y el resto el Ayuntamiento, cantidad de la que se restará la ayuda directa recibida de Patrimonio Cultural.
El proyecto de ese área, elaborado por el arquitecto municipal, Gonzalo Bobillo, propone la creación en ese entorno de un espacio integrador, de paseo y de encuentro en el que se eliminen las barreras físicas en lo posible, y se configuren zonas de estancia y descanso entre los recorridos peatonales.
Para favorecer la accesibilidad desde la vía pública al interior del templo se rediseñará la rampa existente desde la calle del Estudio reconstruyéndola.
En esta actuación se redibujará también la escalera de acceso al recinto. En la parte posterior del templo se ubicará el jardín con dos recorridos de acceso, una escalera y una serie de rampas.
Con estos trabajos de acondicionamiento exterior que se están ejecutando se concluirá la adecuación del templo de San Esteban para su futuro uso museístico.
San Andrés
El importe restante de la ayuda 12.340 euros, se destinará a la actuación llevada a cabo por los operarios municipales de acondicionamiento del empedrado de la iglesia de San Andrés
