El Ayuntamiento de Ortigosa del Monte pretende realizar una pasarela de madera sobre la vía del tren, con el propósito de comunicar peatonalmente las dos zonas del pueblo que divide la vía férrea, el casco urbano y la Ribera de los Molinos. Para llevar a cabo la actuación, “solicitaremos autorización a Renfe, Red de Carreteras y la Consejería de Medio Ambiente”, precisa el alcalde, Jesús A.Moreno, quien califica esta actuación como “muy importante”.
El objetivo de este nuevo acceso, “es evitar posibles accidentes, teniendo presente que por la vía la gente mayor acostumbra a cruzar sobre la misma, para continuar sus paseos”, a la vez que recuerda el alcalde que “antes existía un paso, cerca de la Estación, pero actualmente está prohibido por Renfe, para lo que situó dos señales informativas en el lugar”.
Precisamente es por la peligrosidad existente, por lo que se ha tomado las medidas. “No hay que olvidar que la línea sigue funcionando, y unas veces los trenes paran en la Estación y otras siguen, y precisamente, es en esa zona por la que la gente cruza, la que tiene muy poca visibilidad, al estar en una curva”, detalla Moreno.
Hasta ahora las alternativas para pasar de una zona del pueblo a otra, se limitan a la utilización del coche y el paso prohibido, “por lo que el pueblo queda incomunicado entre sí”, recalca el regidor. Por esta razón, la Corporación de Ortigosa, afrontará el proyecto “de situar la pasarela en la zona donde se sitúa la vía férrea junto a la carretera N-603, adosada a un puente que existe allí mismo, por lo que el impacto será mínimo”, indica Jesús A. Moreno.
El proyecto para la instalación de la pasarela alcanza un presupuesto de 40.000 euros, y ha sido redactada por el arquitecto municipal. Una estructura que será de madera, cuya financiación se pretende realizar a través de los Fondos de Cooperación Local.
Facilitar las rutas de senderismo.- La nueva estructura, además de permitir el acceso y evitar la peligrosidad, servirá para facilitar las diferentes rutas de senderismo que se prodigan por el término. El alcalde, recuerda que en un futuro próximo, tal y como está previsto, la Junta de Castilla y León desea habilitar una senda por las cañadas desde Ayllón hasta La Estación de El Espinar, “un proyecto que se complementará con otras rutas a título individual en cada municipio, por lo que la instalación de la pasarela facilitará el tránsito igualmente, potenciando nuestra riqueza natural”, concluye el regidor.