El Ayuntamiento de Segovia promoverá contactos con la propiedad del polémico edificio en construcción en la calle San Marcos para intentar alcanzar un acuerdo económico que limite el volumen y la altura del inmueble. Esta acción negociadora es uno de los puntos que contiene la moción que Izquierda Unida presentará para su debate en el pleno ordinario de abril, el próximo lunes, y que recibirá el respaldo del PSOE, según confirmó ayer su portavoz, Javier Giráldez.
Harina de otro costal es saber quién pagaría a los propietarios por ese posible acuerdo. Luis Peñalosa dijo que IU, que no forma parte del equipo de Gobierno municipal, “no es quién para establecer esas negociaciones ni para decir quién tiene que pagar”. Javier Giráldez se limitó a decir que es la Junta quien debe “llevar la voz cantante”, ya que tiene las competencias en materia de Patrimonio.
Urbanismo
En cuanto al resto de puntos del orden del día, Javier Giráldez destacó ayer en rueda de prensa la propuesta para la modificación del PGOU en relación con el ordenamiento de los sectores A y B, en la carretera de Palazuelos, que pretende ampliar de 4.700 a casi 6.500 el número de viviendas, al amparo de una modificación de la Ley regional de Urbanismo. El portavoz socialista explicó que Luis Peñalosa y él mismo no votarán en este punto, por tener intereses personales en la zona, situación que, sumada a la ausencia por enfermedad de José Llorente, hará que muy posiblemente permita al PP paralizar ese cambio, al que se opone.
Además, se aprobará una alegación a la Ordenanza Municipal de Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas, eliminando la obligación de que exista una distancia de 25 metros entre establecimientos que vendan alcohol, toda vez que la normativa autonómica ha eliminado las restricciones en este sentido.
