El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El municipio pedirá un impulso para el sector resinero en el Parlamento

por Redacción
18 de julio de 2014
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

El incendio de una vivienda de San Rafael deja cuatro afectados

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

El Ayuntamiento y la Comunidad de Villa y Tierra de Coca pedirán en el Congreso de los Diputados un impulso para el sector resinero, uno de los más importante de la comarca. La portavoz del PP en la Comisión de Medio Ambiente del Congresos de los Diputados, Teresa de Lara; la portavoz popular en la Comisión de Hacienda, Ana Madrazo; y la diputada segoviana Beatriz Escudero, realizaron ayer una visita a Coca, donde conocieron de primera mano el entorno forestal de la Comunidad y el funcionamiento del sector resinero, uno de los más pujantes en los últimos años.

El alcalde de Coca, Juan Carlos Álvarez, que acompañó a las diputadas durante el recorrido, explicó que el Ayuntamiento y la Comunidad demandarán una visita instiucional a la comarca de los portavoces de todos los grupos políticos de la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento, “para que conozcan Coca y la gestión forestal que aquí se lleva a cabo en el sector de la resina”.

Está previsto que la visita de los diputados se produzca en los próximos meses.

IVA

Por su parte, la portavoz popular de Hacienda, Ana Madrazo, destacó, en declaraciones recogidas por la agencia Europa Press, que la inclusión de la extracción de la resina en el régimen especial del IVA del sector agrario hará “más rentable” el trabajo de estos profesionales al permitir un “notable abaratamiento de sus costes fiscales”.

La diputada cántabra valoró a renglón seguido que gracias a unos menores costes y también a una “simplificación de las obligaciones formales” que tienen que cumplir los resineros, el sector podrá “aumentar el potencial de crecimiento” de su actividad y, a la par, contribuir al “crecimiento económico y la creación de empleo, especialmente en el medio rural”.

Según datos aportados por el PP en una nota de prensa, el sector de la extracción de resina da trabajo a unas 1.200 familias españolas, sobre todo de las comunidades de Castilla y León, Castilla-La Mancha, Andalucía y Aragón, donde se encuentra la mayor superficie de pinares del país. Además, su trabajo contribuye a una mayor protección de los bosques y de prevención de los incendios forestales.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda