El municipio ha firmado ya la escritura de las viviendas de protección de Niñas Huérfanas, pendientes ahora de su inscripción en el registro de la propiedad para iniciar el proceso de adjudicación.
El alcalde de la villa señaló que la complejidad de esta escritura se debe a que son tres fincas distintas que no fueron reagrupadas al inicio y por ello inscribir de forma definitiva y hacer la escritura de fin de obra era complejo. “Tienen que intervenir tres comunidades individualizadas y un complejo inmobiliario que regule a esas tres comunidades”, afirmó explicando que se puede tener la vivienda en una de las fincas y la plaza de garaje en otra.
García explicó que hace un año iniciaron el trabajo con el registro de la propiedad donde a través del arquitecto redactor que se encargó de facilitar todos los datos de registro de las 24 viviendas y con ello se fue dando forma a la escritura.
El alcalde subrayó el apoyo recibido por parte del registro de la propiedad y de la notaría de la villa.
El 10 de abril se llevó a cabo la firma entre el Ayuntamiento y la entidad financiera ante la notaria y el documento se ha trasladado ya al registro, donde García señaló que esperan que no haya problemas. Tras la inscripción de las nuevas fincas, el primer edil señaló que el Ayuntamiento deberá solicitar a la Diputación Provincial autorización por ceder el 25 por ciento de los recursos ordinarios del Ayuntamiento, tal y como marca la ley, y con esa autorización podrá iniciarse ya el proceso de adjudicación de las viviendas, cuyas bases apuntó ya han sido redactadas por parte de la secretaría municipal.
Desde el Ayuntamiento se informará a todos los inscritos como demandantes de viviendas de protección en el municipio cuando se inicie el proceso, se celebrarán reuniones y se organizará una visita a las viviendas.
García explicó que se pretende realizar un sorteo ante notario diferenciando en dos grupos las viviendas, por un lado las de un solo dormitorio y por otro las 2 y 3 “para que los demandantes se inscriban en función de sus necesidades”.
En cuanto a las 35 plazas de garaje de propiedad municipal se realizará una venta directa entre las personas que se interesen por ellas. Así García señaló que ya cuentan con una lista de interesados entre los que principalmente se encuentran vecinos del entorno de la Plaza Mayor que no cuentan con garaje en sus viviendas.
