El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El municipio apuesta por el uso de la biomasa con fines bioenergéticos

por Redacción
3 de abril de 2012
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

El Espinar apuesta por la utilización de la biomasa con fines bioenergéticos. El alcalde espinariego, Francisco Jorge, y el presidente de la Comunidad de la Ciudad y Tierra de Segovia, Pedro Arahuetes, suscribieron ayer un convenio de colaboración, por el que desde este año hasta 2021 se adjudicarán aprovechamientos forestales con fines energéticos de los montes de la Comunidad al Ayuntamiento de El Espinar, cuyo destino será su uso en calderas de edificios públicos.

Con la firma de este convenio, el Consistorio espinariego se garantiza el suministro de biomasa forestal para las calderas de los edificios públicos hasta el año 2021, por un precio de compra de 3 euros por tonelada. Tanto Arahuetes como Jorge coincidieron en destacar en el acto, celebrado en la Casa de la Tierra de Segovia, que este acuerdo supondrá la creación de puestos de trabajo ligados a los trabajos de explotación forestal, y la Comunidad pone en valor la explotación de un recurso más en los montes de su propiedad.

El alcalde de El Espinar agradeció la buena disposición de la Comunidad y explicó que el uso de la biomasa con fines bioenergéticos es una buena alternativa para el municipio, ya que se garantiza el mantenimiento de puestos de trabajo, la generación de riqueza para la zona, y al mismo tiempo, la limpieza del monte.

La Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia es una agrupación de municipios con caracter histórico, con casi 1.000 años de antigüedad. Está formada por la ciudad de Segovia y su Alfoz, en la actualidad 93 municipios y otras 39 localidades asociadas, un total de 132 pueblos, de los cuales 107 pertenecen a la provincia de Segovia, 22 a la de Madrid, y 3 a la de Ávila. En El Espinar es propietaria de cuatro montes.

Ahorro

El acuerdo firmado ayer forma parte de un proyecto más ambicioso del Ayuntamiento. De hecho, en febrero del año pasado el municipio anunció que tiene prevista la construcción de una planta de biomasa con fines energéticos térmicos, con el objetivo de avanzar hacia un nuevo modelo productivo, apostando por las energías renovables y el ahorro energético.

El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 1.500.000 euros, recibirá una ayuda de un millón de euros de la Junta de Castilla y León, al ser incluido en el Plan de Convergencia de 2010. La iniciativa se lleva a cabo entre el Ayuntamiento, en colaboración con la fábrica de Maderas de El Espinar S.A., con la participación de la consultora Bioenergy Strategies y la Universidad Politécnica de Madrid. El monte de El Espinar tiene una producción anual de 12.000 toneladas de biomasa, de las que con unas 5.000 se abastecerán los edificios municipales. El siguiente objetivo será la comercialización de ese restante de biomasa que el Ayuntamiento podrá vender en el mercado. Ésta será la segunda fase del proyecto. Y en una tercera fase, la iniciativa se podrá extrapolar a la población, con calderas de biomasa.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda