El Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma realizará un informe técnico sobre el estado actual del futuro centro social de Parque Robledo, cuyas obras de construcción llevan paradas unos cinco años. El último pleno municipal de Palazuelos aprobó por unanimidad una moción planteada por la Agrupación Vecinal de Robledo (AVR), por la que el municipio solicitará “los informes técnicos que estime oportunos para poder evaluar el estado actual del edificio dotacional y urbanización de espacio público en Robledo”.
El portavoz de AVR, Hilario Lázaro, recordó durante su intervención, que en el pleno de julio del año 2011 se aprobó una moción presentada por GP, PSOE y AVR sobre el centro social de Parque Robledo, por el que se acordó la evaluación del edificio mencionado, que ya entonces presentaba un importante deterioro. “A la vista de que han transcurrido ya casi dos años, y tras el invierno que hemos dejado atrás con abundantes precipitaciones, y observando su estado actual, se hace necesario realizar un nuevo estudio”, explicó Hilario Lázaro. El portavoz de AVR presentó unas fotografías del edificio al pleno, “en las que se pueden apreciar humedades, goteras, chorretones, acumulaciones de agua, zonas inundadas, palomas, pilares en dudoso estado, etc., más que visibles, desde el exterior”.
En mayo de 2005, el Ayuntamiento formalizó un convenio para la gestión urbanística del sector Arroyo de la Vega, por el que el Obispado de Segovia se comprometía a transmitir al municipio la propiedad de dos parcelas rústicas. A cambio, el municipio cedía a la iglesia otros dos solares, con una superficie de 2.091 metros cuadrados, una en el sector Carrascalejo y la otra en la zona de Robledo, con destino a centro parroquial. La parroquia de Palazuelos sugirió al Ayuntamiento la idea de incorporar a la cesión parte del inmueble en ejecución y actualmente paralizado, del proyecto para construir un edificio dotacional y la urbanización del espacio público en Robledo. Ante esta nueva situación se consideró que el procedimiento más adecuado era suscribir un nuevo convenio que completara y sustituyera al anterior. Y hasta ahora. El Obispado ya manifestó su rechazo a la cesión de ese edificio.