El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El ministerio público responderá si debe ir a prisión el exvicepresidente del Gobierno

por Redacción
23 de abril de 2015
en Nacional
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La Fiscalía Anticorrupción responderá al juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu si debe celebrarse una comparecencia para decidir el ingreso en prisión del exvicepresidente económico del Gobierno y expresidente de Bankia Rodrigo Rato después de que un afectado solicitara esta medida por riesgo de fuga, destrucción de pruebas o de alzamiento de bienes en este sentido.

El magistrado dictó una providencia en la que preguntó al Ministerio Público si debe retirar el pasaporte y prohibir salir de España a Rodrigo Rato, tras la petición de UPyD. Además, le instó a pronunciarse sobre la práctica de la audiencia prevista en el artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que hace referencia a las medidas cautelares, la prisión provisional y la libertad del imputado.

Un afectado personado en el ‘caso Bankia’ solicitó el pasado lunes el ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza para el ex director gerente del FMI, después de que la propia Agencia Tributaria haya tenido que actuar con “rapidez” para evitar la destrucción de las pruebas por parte del investigado por cinco delitos fiscales, blanqueo de capitales y alzamiento de bienes.

Riesgos

En su escrito, al que tuvo acceso Europa Press, el recurrente pidió que por una cuestión de “elemental prudencia” Rato ingrese en la cárcel ya que puede inferirse “racionalmente” un riesgo de fuga atendiendo a la gravedad de las penas a las que se enfrenta y la situación familiar, laboral y económica en la que se encuentra el exvicepresidente del Gobierno.

Además, la acusación advirtió de que deberá dar “rendidas explicaciones” sobre sus frecuentes viajes a Suiza y concluyó que los delitos por los que se le investiga “permiten inferir racionalmente que el imputado viene actuando concertadamente con testaferros o sociedades que suponen un velo jurídico y dificultan la averiguación de la verdad, lo que ha venido haciendo con habitualidad de forma organizada”.

También se solicitó al juez que Rato, personado como acusación popular acuerde la prisión provisional y sin fianza para el ex ministro Rodrigo Rato.

Por otro lado la Fiscalía Anticorrupción consideró “innecesaria” la imputación de la compañía Deloitte y de su socio auditor, Francisco Celma, en el ‘caso Bankia’, solicitada por la Confederación Intersindical de Cajas (CIC) y el colectivo 15MpaRato, “al menos hasta que se despejen algunas incertidumbres” sobre su actuación en relación con las cuentas con las que la entidad salió a Bolsa en 2011. El fiscal Anticorrupción Alejandro Luzón señaló que Celma “ya hizo declaraciones”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda