El II Bolsín Taurino “Las Contentas” atravesó diferentes vicisitudes para su celebración programada en dos jornadas clasificatorias y la final, pero la climatología en forma de lluvia constante dio al traste con el proyecto. Se llevó a cabo el primer tentadero con siete aspirantes ante otros tantos becerros de la ganadería de Rodríguez de Arce. Fueron los participantes Javier Montalvo, de Cerceda; Pablo Atienza, de Segovia; Javier de Prado, de Cáceres; Andrés Roca Rey, de Sevilla; Igor Pereira, de Cantalejo; Alejandro Gardel, de Pinto; y Ortiz Puerto, de Madrid.
Ahora, en espera de que el tiempo se muestre colaborador, el próximo miércoles en doble jornada se cumplirá el trámite y se culminará la interesante convocatoria. A las doce horas actuación de los cuatro aspirantes que quedaron pendientes de participar de los once inscritos. Estos son: Sandín Pedraza, de Salamanca; José Cabrera, de Almería; Jaime Rodríguez, de el Espinar; y Juan Alberto Martínez, de Palazuelos de Eresma.
Una vez finalizada la prueba, el jurado designará a los tres más destacados de los once participantes, los cuales en jornada vespertina a las cinco de la tarde, disputarán la final. El triunfador adquiere el derecho a ser incluído en un cartel de un festejo taurino segoviano esta misma temporada.
festival en segovia Se proyecta con visos de tangente realidad un festival taurino en la plaza de toros de Segovia para el sábado 27 de abril. El cartel no está cerrado, aunque se apunta al formado por cuatro matadores de toros y un novillero. En este aspecto, pudieran ser dos los actuantes segovianos y el novillero a elegir del escalafón a quien mayormente haya destacado en 2012. En cuanto a los novillos algo similar, no se tiene constancia a que ganadería pertenecerán.
Se celebró una interesante mesa redonda en Sepúlveda auspiciada por la peña taurina “Victoriano de la Serna” sobre el tema “Francia, el ejemplo a seguir”. Formaron la mesa el matador de toros Alberto Aguilar, el ganadero Joaquín Moreno Silva, el presidente de la Federazión de Asociaciones de Francia, Roger Merlin que vino acompañado por la presidenta de la peña Cöte Basque de Bayona, Maite Dupreuilh, que hizo de traductora, el presidente de la UFTAE, Jorge Fajardo y el presidente de la Federación de peñas de Segovia y de la peña “Victoriano de la Serna”, Alonso Fernández.
Se exhibió un audiovisual sobre aspectos varios de la fiesta de toros en Francia. Después hubo una intervención oral de todos y cada uno de los contertulios, destacando las palabras cual sentencia firme de Moreno Silva al afirmar “Hay que saber enseñar la tauromaquia y sembrar para el futuro”.
Les fueron entregadas a los invitados y participantes la tradicional escultura tallada en bronce con soporte de piedra rosa de Sepúlveda, obra del artista sepulvedano Emilio Cristobal, simbolizando al maestro Victorino de la Serna en el popular «pase de las flores».
Por su parte Roger Merlin entregó una medalla conmemorativa de la Federación de Asociaciones de Francia a la peña sepulvedana.
