El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El mercurio da un respiro

por Redacción
10 de julio de 2010
en Nacional
Un joven aprovecha el agua para refrescarse mientras continúa la ola de calor africana

Un joven aprovecha el agua para refrescarse mientras continúa la ola de calor africana

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La ola de calor que sufre desde hace días la Península comienza a disminuir, aunque se mantiene la alerta amarilla (riesgo) en 23 provincias de siete comunidades y la alerta naranja (riesgo importante) en Jaén, donde se alcanzarán los 40 grados centígrados.

Los termómetros solo empezarán a ofrecer un respiro a partir de este domingo, día en que se espera que remita por completo la ola de calor africana, que ha invadido esta semana la Península y se ha cobrado dos vidas.

A las dos personas fallecidas, un joven de 24 años y una mujer de 55, hay que sumar el caso de un obrero de la construcción de 45 años que está ingresado en la UCI del hospital general de Ciudad Real, aquejado por golpe de calor, según el último parte médico.

La altas temperaturas del pasado jueves provocaron, otra vez, un nuevo récord de demanda eléctrica: 41.127 megavatios.

El pasado 20 de junio y en vísperas de la llegada del primer día de verano, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ya anunciaba que durante este verano se iban a registrar temperaturas más altas, de entre uno y dos grados, que la media de los últimos años.

El portavoz de Aemet, Ángel Rivero, señaló que, aunque ayer descendieron un poco los grados, hoy volverán a subir, aunque no a los niveles de días pasados.

De tal forma que no hay que perder de vista ni el abanico ni el botijo, ya que en el sur se registrarán hoy temperaturas de entre 37 y 40 grados ; y por el centro entre 35 y 37 grados.

Será mañana cuando comenzará a refrescar por la entrada de un frente que va a dar lugar a chubascos y tormentas en la mitad norte, y meterá aire atlántico más frío en la Península.

Las autoridades sanitarias aconsejan beber con frecuencia agua o líquidos sin esperar a tener sed, evitar el alcohol, refrescarse con una ducha, y tomar comidas ligeras, que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor (ensaladas, frutas, verduras, zumos…).

En el exterior siempre hay que buscar la sombra, cubrirse la cabeza, usar ropa ligera y de color claro y un calzado fresco, cómodo y que transpire.

En casa, deben bajarse las persianas cuando el sol incida directamente sobre las ventanas y no abrirlas cuando la temperatura exterior sea alta.

También es conveniente refrescar el ambiente con ventiladores y sistemas de refrigeración, siempre con un uso racional de los mismos.

El portavoz de Aemet explicó que mañana se prevé la entrada de un frente por el norte de la Península, que dejará tormentas, tanto este domingo como el lunes, en la mitad norte del país. Además, se registrará un descenso ligero de las temperaturas, según las zonas del país. En la mitad norte, esta caída será moderada mientras que en el centro y sur será ligera, aunque advirtió de que «se va a notar».

Asimismo, Rivera comentó que esto provocará que la semana que viene los termómetros se queden en temperaturas «más normales para la época», con valores de 36 o 37 grados centígrados en Andalucía; 33 o 34 grados en la zona centro; en torno a los 30 grados en la meseta norte; entre 24 y 25 grados en las costas del norte, y unos 29 o 30 grados en el Mediterráneo.

Por tanto, el portavoz de Aemet pronosticó que esa será la situación que se producirá durante «toda la semana», algo que definió como una meteorología «típica del mes de julio, calurosa, pero no excesivamente, y con temperaturas bastante normales para la primera quincena».

Finalmente, indicó que el balance hídrico, a fecha de 6 de julio, acumulaba un superávit del 27 por ciento, ya que se recogieron 718 litros por metro cuadrado, cuando lo normal serían 565 litros por metro cuadrado, siendo las zonas con mayor superávit Andalucía, sur de Extremadura, amplias zonas de Castilla y León y, por el contrario, las que registran mayor déficit son «prácticamente» toda la Comunidad Valenciana; sur de Aragón, algunas zonas de Cataluña y áreas de Asturias, Cantabria y País Vasco; el norte de Navarra y el oeste de Galicia.

Por otra parte, la dirección general de Protección Civil ha alertado al archipiélago canario del riesgo de incendios forestales durante este fin de semana, porque las temperaturas serán «significativamente» altas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda