El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Mercado abre el verano cultural

por Redacción
6 de junio de 2010
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

El incendio de una vivienda de San Rafael deja cuatro afectados

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

El calor acompañó desde primera hora de la mañana a los más de 120 artesanos que muestran y venden sus productos en varias calles de La Granja, que confluyen en la plaza de Los Dolores, punto central de los numerosos espectáculos teatrales, musicales y mágicos que a lo largo de este fin de semana tienen lugar en el Real Sitio.

Los más madrugadores hicieron sus compras a partir de las once de la mañana, hora en que los artesanos abrieron sus puestos, y desde entonces y hasta hoy a las doce de la noche, el bullicio y el ambiente del siglo XVIII se respira en la calle, por la que ayer al mediodía se paseó la reina Isabel de Farnesio, acompañada de su marido Felipe V y toda su corte, visitando a todos los artesanos y saludando a los muchos vecinos que también se ataviaron con los trajes de la época.

Y este año, en que se cumple el segundo centenario de la declaración del Ayuntamiento de La Granja, se conmemoró tal hecho durante el pregón de apertura de la fiesta, con la lectura del acta de instalación de dicho Ayuntamiento, que se produjo en el año 1810, asumiendo el cargo de jefe político el capitán Pedro Marié. El actual alcalde de La Granja, José Luis Vázquez, invitó a todos los vecinos y visitantes a disfrutar y participar en el Mercado Barroco, que calificó como la puerta de entrada al largo verano cultural del Real Sitio.

Al mediodía los puestos de artesanos bullían de compradores y curiosos que aprovechan este tipo de mercados para comprar productos únicos de bisutería, bolsos, alimentación, ropa, cristal, madera, etc. También se puede hacer un alto en el camino y tomarse una cervecita, un vino, o hasta un mojito en los numerosos puestos que se ubican en las calles Calandria, Cristo, Embajadores, De la Reina, Valenciana y plaza de Los Dolores, por las que este año se extiende el Mercado Barroco.

Por la tarde el mercado se reabrió a las cinco, con nuevos espectáculos musicales, talleres de oficios en directo, coloridos pasacalles, juegos de malabares, y la trouppe de cómicos.

El mercado también tiene este año un hueco para los más pequeños en el patio de la iglesia del Rosario, con curiosos y divertidos talleres, fábulas fantásticas, taller de cuentacuentos, y ponies para dar un paseo por tres euros.

La jornada concluyó ayer por la noche con el espectáculo “Nubecucuclecia”, versión de Las Aves, de Aristófanes, cuyo argumento trata de dos aventureros que van en busca de Tereo, hombre abubilla, para que les conduzca hasta el reino de las aves, y crear una ciudad entre el cielo y la tierra. La adaptación recreó los mejores momentos de esta divertida comedia, fusionando las voces líricas, la interpretación y la música en directo.

Hoy se abrirá de nuevo el Mercado a las 11 horas, y entre los espectáculos previstos destacan los paseos de la Reina y su séquito, la Corte en el “mentidero”, y para cerrar la décima edición del Mercado Barroco ‘Retazos de historia’. La trouppe de cómicos trae a La Granja como clausura de la fiesta, el “Juramento a la Constitución de 1812”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda