El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El mapa provincial del desempleo lo componen 42 municipios

por Redacción
27 de abril de 2014
en Segovia
/ FUENTE SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL

/ FUENTE SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

El 90 por ciento de los parados segovianos reside en una quinta parte de los municipios de la provincia. En este sentido, el mapa del desempleo lo componen 42 pueblos, todos los de más de mil habitantes y otros que se aproximan a esa cifra.

Los últimos datos relativos a parados registrados en las oficinas de empleo indican que en el conjunto de la provincia había 12.751 desempleados a finales del mes pasado, y 11.475 están localizados en esos municipios, entre los que se encuentra Segovia, la capital provincial, con un total de 4.952 parados, lo que supone casi un 40 por ciento del total de parados segovianos.

Otros nueve municipios, los que tienen más desempleados (a parte de Segovia): El Espinar, Cuéllar, Real Sitio de San Ildefonso, Palazuelos de Eresma, La Lastrilla, Cantalejo, San Cristóbal de Segovia, Nava de la Asunción y Cantalejo suman en conjunto 3.863 parados, lo que supone un 30 por ciento del total provincial.

Evolución anual

En relación con el paro existente hace un año, la mayoría de los 42 municipios segovianos que concentran el grueso del desempleo provincial han experimentado una mejora. Únicamente en doce de las poblaciones se ha producido un aumento del paro registrado, entre ellas El Espinar, el segundo municipio con más parados después del de Segovia, donde ha pasado de 916 en marzo de 2013 a 952 el mes pasado, incremento del 3 por ciento.

Otros municipios donde el mercado laboral presenta peores datos que hace un año son Aguilafuente (42 parados frente a 37), Boceguillas (73 frente a 64), Cabezuela (52 frente a 50), Espirdo (119 frente a 111), Fuentepelayo (59 frente a 53), Gomezserracín (43 frente a 42), La Lastrilla (288 frente a 278), Navalmanzano (77 frente a 75), Otero de Herreros (104 frente a 97), Turégano (76 frente a 67) y Villacastín (164 frente a 161).

Entre los que han tenido mejor evolución está la capital, Segovia, donde 273 parados menos que en marzo del año pasado, lo que supone un descenso del 5 por ciento. También ha sido significativa la caída del desempleo en Cantalejo, del 8 por ciento; Carbonero el Mayor, del 9 por ciento y con una cifra total de parados de 174; Cuéllar, del 8 por ciento y 74 parados menos; Nava de la Asunción, donde se ha reducido un 10,4 por ciento; Palazuelos de Eresma, un 5 por ciento; Riaza, 4 por ciento; Sanchonuño, 25 por ciento; Real Sitio de San Ildefonso, 6 por ciento, el mismo porcentaje que en San Cristóbal de Segovia. En Torrecaballeros (114) no ha habido variación y en pueblos más pequeños han sido de escasa entidad.

Como referencia, el número de parados registrados en toda provincia ha experimentado un descenso del 4,5 por ciento, lo que equivale a 611 menos que en marzo de 2013.

Evolución anual

De lo que no hay duda es de que la crisis económica ha tenido un coste laboral muy marcado en la provincia, ya que se ha pasado de 4.474 parados a 12.731 en ocho años, un incremento del 64,8 por ciento.

Ademas, entre los 42 municipios segovianos que concentran el 90 por ciento del desempleo provincial, en 30 de ellos se ha superado ese porcentaje medio.

Destacan, por ejemplo, Cabezuela, Espirdo, Hontanares de Eresma, Riaza y Valverde del Majano, donde el aumento del número de parados ha superado el 80 por ciento. Mientras, la capital segoviana y otros once municipios registran porcentajes inferiores a la media provincial. En este grupo el porcentaje más bajo, 43,7 por ciento, lo tiene Santa María la Real de Nieva.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: WhatsApp llega a tu Apple Watch y así podrás bajarte la aplicación para tu reloj
  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda