El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El manchego Javier Lorenzo gana el Premio Jaime Gil de Biedma

por Redacción
9 de junio de 2012
en Segovia
Los miembros del jurado posaron juntos en el salón de plenos de la Diputación tras darse a conocer el fallo de esta vigésimo segunda edición. / Alberto Benavente

Los miembros del jurado posaron juntos en el salón de plenos de la Diputación tras darse a conocer el fallo de esta vigésimo segunda edición. / Alberto Benavente

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación aumenta el esfuerzo inversor en los pueblos de la provincia hasta el 42 por ciento

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

El escritor manchego Javier Lorenzo Candel (Albacete, 1967) ganó ayer el Premio Jaime Gil de Biedma de Poesía, en su vigésimo segunda edición, con su poemario “Territorio frontera”. El Premio fue fallado a primera hora de la tarde de ayer en la sede de la Diputación Provincial de Segovia, entidad que convoca el premio, por un jurado presidido por el titular de la institución provincial, Francisco Vázquez, e integrado por Luis María Anson, Antonio Colinas, Juan Manuel de Prada, Víctor García de la Concha, Carlos Fernández Aganzo, Jesús García Sánchez (de la Editorial Visor, que publica las obras premiadas) y Gonzalo Santonja (coordinador del premio).

El jurado decidió conceder el premio, dotado por la Diputación con 10.000 euros, a “Territorio frontera”, de Javier Lorenzo, un poemario definido por Gonzalo Santonja como “un libro de intensidades, a veces muy tierno, a veces muy emocionado”. “Es un poemario que transita por los espacios que no hemos habitado jamás y los que no hemos abandonado nunca”, añadió el coordinador del premio.

En cuanto al autor, Santonja apuntó que se trata de un autor con bastante obra publicada, tanto poesía como ensayos, y que también ha sido crítico literario en El Cultural y Blanco y Negro. “Se trata de una persona con muchas lecturas, representante cabal de una poesía de corte clásico”, dijo.

El único accésit de esta edición, dotado con 3.000 euros por el Ayuntamiento de Segovia, fue para el periodista y escritor Marcos García Rey, por su obra “Lenguas de cobre”, un trabajo que Santonja adscribió al “realismo sucio” y que aborda “desde una formación cultural muy amplia y con una mirada muy universal”, temas de la máxima actualidad, como el conflicto palestino-israelí.

El presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, aprovechó el acto en que se hizo público el fallo del jurado para reafirmar el apoyo decidido de la institución provincial al premio, recalcando que estas iniciativas son aún más necesarias en momentos de crisis. En este mismo sentido se manifestó el coordinador del galardón, Gonzalo Santonja, quien apuntó que el Gil de Biedma “sigue creciendo en número d manuscritos y también en pluralidad de voces poéticas”.

EL GANADOR

Javier Lorenzo Candel, nacido en Albacete hace 44 años y residente en la capital albaceteña, mostraba ayer su alegría por la concesión del Premio Internacional de Poesía Jaime Gil de Biedma. Según comentó en declaraciones telefónicas a esta Redacción, era el propio presidente de la Diputación el que le daba la noticia poco antes de las dos de la tarde. “Estoy muy contento por el prestigio del premio, por el jurado, por publicar en Visor… pero también porque creo que es un libro muy interesante, con unas características que tenía muchas ganas de que estuviera en la calle, de que lo reciban los lectores”.

En este sentido, explicó que “Territorio frontera” se refiere a una etapa de la vida, “a esa edad que ya no es la juventud, pero tampoco la senectud, que pueden ser mis 44 años, y cómo te enfrentas a las circunstancias de ese momento”. “En mi poesía anterior he hablado de mi relación con el exterior, con la naturaleza, con la ciudad…, pero en este momento describo mi relación conmigo mismo, lo cual suele ser un camino de vuelta, porque normalmente de lo primero que habla alguien que escribe poesía es de sí mismo, de sus sentimientos”, describió.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Adiós a la seguridad: los hackers usan enlaces falsos en Instagram para robar perfiles y contraseñas sin que lo notes
  • Confirmado por expertos: si tienes esta moneda de 2 euros de los JJOO de 2004, te puedes llevar un pastizal
  • Confirmado por expertos: así es el ‘job hopping’, la estrategia a la que se agarran cada vez más trabajadores
  • La ciencia lo confirma: estas son las razones de que no haya montañas más altas que el Everest
  • Adiós a tu privacidad: tu webcam nunca duerme y así puede afectar a tu seguridad si acceden a tus datos

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed by science—letting babies cry raises cortisol and disrupts their emotional development—experts call for urgent change
  • Confirmed—the trick with the cork in the refrigerator that improves air circulation and eliminates moisture
  • It’s official—Coca-Cola will pay students to recycle bottles and cans—and the reason behind this measure is making headlines around the world
  • The Starbucks bear-shaped cup that sparked madness—lines starting at 3 a.m. and viral resales around the world
  • Security gates are no longer used at the front of houses—the trend is to replace them for security and style
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda