La Sala Caja Segovia acogió en la tarde de ayer el estreno del documental “José María Heredero en la distancia”, un trabajo de cerca de 45 minutos firmado por el periodista y realizador segoviano Miguel Velasco, con el que ha querido “evitar que unos años después de su muerte, su obra, y también su figura y su personalidad comiencen a desvanecerse”.
En declaraciones a este periódico, horas antes del estreno del documental, Miguel Velasco reconocía que ha sido “muy complicado hacer una selección de su obra, porque es evidente que no puede salir todo, habríamos necesitado una película de cuatro o cinco horas, pero creo que hemos logrado recoger una muestra representativa de su trabajo, fundamentalmente como fotógrafo y acuarelista”.
En este sentido, Velasco aclaró que se han incluido trabajos muy conocidos y otros que no lo son tanto, tanto tipos y personajes como paisajes, nubes… También se han incluido imágenes del propio Heredero, “dos intervenciones suyas en entrevistas, que ahora resultan muy entrañables”.
Velasco, que mantuvo una estrecha relación de amistad y también profesional con Heredero, destacó su gran “afabilidad y la gran humildad que tenía, nunca daba importancia a las cosas que hacía, a pesar de todos los premios y distinciones que consiguió; era un hombre que se caracterizaba por su gran humanidad”.
Miguel Velasco afirmó que con este trabajo ha querido contribuir a que el recuerdo de Heredero perdure, “porque le siguen recordando las personas muy cercanas, muy próximas a él, pero sí se desvanece un poco su recuerdo a nivel popular”, y eso es lo que queremos evitar con este documental, ya que la gente podrá tenerlo en su casa y recordar a José María y su trabajo siempre que quiera”.
En este sentido, Velasco recordó que los realizadores del documental han hecho mil copias, que ayer pudieron adquirirse en la Sala Caja Segovia y que a partir de ahora podrán adquirirse en las oficinas de Radio Segovia.
Miguel Velasco añadió que, a nivel institucional, sí podría hacerse algo más para preservar la memoria de Heredero. “Sí se le ha dedicado una calle y en su día recibió la Medalla de Bronce de la provincia, pero teniendo en cuenta todo lo que ha hecho por Segovia, me parece que podría hacerse algo más por él”.
