El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) y el Museo Nacional del Prado vestirán sus salas a partir de mañana con algunas de las obras más importantes que atesora el Kunstmuseum de Basilea, uno de los centros de arte más relevantes del mundo que cerró sus puertas el pasado mes de enero para iniciar obras de rehabilitación, remodelación y ampliación del edificio, y está previsto que abra sus puertas al público de nuevo en abril de 2016.
Los dos centros de arte ubicados en Madrid inauguran mañana sendas exposiciones que podrán visitarse hasta el 14 de septiembre. Por un lado, el Reina Sofía acoge un total de 170 obras de maestros de los siglos XIX y XX en dos muestras: ‘Fuego blanco. La colección moderna del Kunstmuseum Basel y Coleccionismo’ y ‘Modernidad. Dos casos de estudio: Colecciones Im Obersteg y Rudolf Staechelin’. El Prado, por su parte, recibe una decena de obras de Pablo Picasso realizadas entre 1906 y 1967.
Hasta un total de 108 obras componen la primera de las muestras del Reina Sofía, que incluye grandes ejemplos de movimientos de las vanguardias como el expresionismo, el purismo, el minimalisimo, el constructivismo, el surrealismo, la abstracción estadounidense o el post expresionismo alemán.
El visitante podrá disfrutar de pinturas, collares, fotografías y vídeos realizados por una larga lista de artistas entre los que destacan nombres como los de Edvar Munch, Vasili Kandinski, Pablo Picasso, Juan Gris, Georges Braque, Le Corbusier, Fernand Léger, Hans Arp, Yves Tanguy, Max Ernst, Paul Klee o Piet Mondrian.
En concreto, algunas de las mayores joyas de esta exposición son: ‘Guéridon’, de Braque; ‘Les deux figures (nus sur fonde noir)’, de Fernand Léger; ‘Senecio (Baldgreis)’, de Klee; ‘Composition no. I, avec rouge et noir’, de Piet Mondrian; ‘Blue call’, de Josef Albers; y ‘LIV’, de Moholy-Nagy.
Por su parte, el Prado recibe diez obras realizadas por Pablo Picasso entre 1906 y 1937, pertenecientes a la colección del museo suizo que conformarán una pequeña retrospectiva del pintor.
