El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Juzgado investiga si se han producido posibles vertidos ilegales en el Eresma

por Redacción
2 de julio de 2014
en Segovia
Aspecto que presenta el río Eresma

Aspecto que presenta el río Eresma

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

El Juzgado de Instrucción número 4 de Segovia está practicando diligencias con el fin de investigar la denuncia presentada por la Guardia Civil el pasado día 17 de junio sobre los posibles vertidos ilegales a lo largo del río Eresma —entre Hontanares y Los Huertos—, por si se hubiera cometido un delito ecológico. En este sentido, el Juzgado ha solicitado que se analice el agua en este tramo del río, como una de las actuaciones de esta instrucción.

Cabe recordar que la voz de alarma se dio hace tres semanas cuando comenzaron a aparecer peces muertos en el río. A medidados del pasado mes, se habían recogido más de 1.300 kilos de peces de las aguas del Eresma.

Desde la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) y desde la Delegación de la Junta se mantenía que los peces habían muerto por la disminución de la calidad de las aguas del río Eresma derivada de las obras de ampliación y mejora de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), iniciadas el pasado mes de febrero, así como posiblemente por los vertidos producidos por la avería en un colector de las aguas residuales de Segovia capital.

En todo caso, el delegado de la Junta, Javier López Escobar, lanzó un mensaje de tranquilidad a la población señalando que en los controles de las Estaciones de Tratamiento de aguas potables situadas aguas abajo de la EDAR de Segovia se mantienen los niveles de normalidad en cuanto al abastecimiento para consumo humano.

Sin embargo se mantiene la prohibición de pescar en todo el tramo en el que han sido recogidos los peces muertos, como medida de prevención.

Asimismo, el pasado día 20, los datos facilitados por el Servicio Territorial de Sanidad de la Junta indicaban que todas las analíticas que se llevan a cabo en el agua de los municipios situados en el entorno del río Eresma, donde se detectó la muerte de cientos de peces, presentaba niveles correctos para el abastecimiento humano.

El principal foco de atención estaba en el azud, en la Estación de Tratamiento de Agua Potable y en los depósitos reguladores de la Mancomunidad Río Eresma. Esta agrupación se constituyó en 2002 y está formada por más de 30 municipios de Valladolid y Segovia. Su creación surgió precisamente de la necesidad de contar con agua de calidad ya que toda la zona presentaba problemas de contaminación por altos niveles de arsénico.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda