El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Segovia ha archivado la querella criminal presentada el pasado mes de junio por los promotores de los miniapartamentos situados en una huerta junto al río Eresma, entre ellos el ex concejal del PP Ángel Sancho, contra el alcalde, Pedro Arahuetes y la instructora de un expediente sancionador municipal abierto a los querellantes
El alcalde hizo público ayer en rueda de prensa el contenido del auto del juzgado segoviano y aseguró que en éste no se admite la querella por ninguno de los delitos que le atribuían: Denuncia falsa, prevaricación y falsedad.
Sobre el primero, el auto señala que no fue el alcalde, sino la Fiscalía, quien tramitó la denuncia por un presunto delito urbanístico, que finalmente fue sobreseída en la vía judicial.
Respecto al delito de prevaricación, el magistrado considera que las conversaciones privadas mantenidas entre Sancho, el arquitecto y ex concejal popular Ángel Beloqui, el alcalde y el también ex concejal socialista y ex gerente de Urbanismo Juan José Conde, en octubre de 2006, “carecen de trascendencia penal” y no pueden entenderse como una resolución oficial del alcalde.
En cuanto al delito de falsedad, el auto estima que el informe que llevó al sobreseimiento de la denuncia en el juzgado no tiene por qué ser coincidente con los hechos recogidos en el expediente sancionador que por la vía administrativa tramita el Ayuntamiento.
El alcalde no entró a hacer valoraciones del auto, al aducir que no es definitivo, ya que los querellantes pueden apelar.
sanciones económicas Por otro lado, Arahuetes aprovechó para hacer públicas las sanciones que recoge la resolución del expediente que el Ayuntamiento abrió a la sociedad en la que participa el ex concejal Sancho, Hontanilla de Santo Domingo, al arquitecto responsable de las edificaciones, Tomás Sanz, y al arquitecto técnico, Javier Lobo. Estas sanciones económicas suman en total 901.516 euros. La impuesta a la sociedad asciende a 540.910 euros, la del arquitecto a 315.531 y la del aparejador a 45.075, según informó el alcalde, quien añadió que el decreto, de fecha 22 de junio pasado, es recurrible ante el Ayuntamiento en el plazo de un mes (desde la notificación a los sancionados) y en el de dos meses por la vía contencioso-administrativa.
El otro expediente
El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, confía en que el juzgado dicte sentencia este mismo año, probablemente después del verano, sobre “el expediente de reposición de la legalidad” en el asunto de los miniapartamentos presuntamente ilegales que la sociedad Hontanilla de Santo Domingo construyó en una huerta situada junto al río Eresma.
De esta manera se abriría la vía para la demolición de las construcciones, en el caso de que se pruebe que no respetan la normativa urbanística.
Hay que tener en cuenta, sin embargo, que de producirse esa sentencia en los próximos meses, no sería firme, ya que las partes podrían apelarla ante la Audiencia Provincial.
Esa circunstancia retrasaría en torno a un año la solución del conflicto.
Por otro lado, el alcalde sí puso de manifiesto que los promotores de los citados miniapartamentos han presentado denuncias y querellas, algunas por la vía civil y pendientes de resolución, “a cuantas personas han intervenido en los expedientes abiertos en este Ayuntamiento”, tanto con responsabilidades políticas o en el Gobierno municipal, como a funcionarios o técnicos.
