Un total de 185 obras concurren este año al XIX Premio de Poesía Jaime Gil de Biedma, uno de los más importantes en su género en lengua castellana, dotado con 10.000 euros para el ganador y dos accésit de 3.000 euros.
Aunque los autores que se han presentado al premio son españoles mayoritariamente, han concurrido al galardón poetas que residen en Estados Unidos, Argentina, Costa rica, Chile y Alemania, según ha puesto de manifiesto en conferencia de prensa el presidente del jurado y de la Diputación de Segovia, Javier Santamaría.
El prejurado presidido por el poeta José María Muñoz Quirós y formado por Manuel Uldarico de Frutos, Angeles Lorenzo Vime y María Antonia de Isabel Estrada, seleccionó ayer de entre las obras presentadas catorce poemarios, que pasarán a la final, en la que el jurado decidirá la terna de ganadores previsiblemente en el mes de junio próximo.
Muñoz Quirós, señaló que el certamen de poesía ha alcanzado tal nivel en cuanto a la calidad de sus obras que en la presente edición no han podido bajar de catorce en el número de obras seleccionadas.
Quirós e xplicó que hay obras “que se merecen estar luchando por los galardones y debe de ser el jurado quien lo decida”; y ha valorado o la libertad para la elección de los textos.
De igual forma, destacó la “diversidad” de estilos y escuelas poéticas reflejadas en las obras que optan a este galardón, y ha asegurado que en algunas de las obras seleccionadas “se atisban” trazos de autores reconocidos, aunque no quiso desvelar ninguno de ellos.
Además, señaló que el premio Gil de Biedma “es un escaparate de lo que es y de lo que significa la poesía en España”.