El 29 de septiembre es la fecha en la que se sabrá si Segovia ha pasado el corte en la fase de preselección de ciudades candidatas a Capital Europea de Cultura en 2016 o, en el caso de que la huelga general convocada por los sindicatos obligue a aplazar el proceso, se conocerá al día siguiente, según informó ayer la Oficina de la candidatura segoviana.
Además, Segovia defenderá su proyecto ese mismo día y será la tercera de las cuatro ciudades que lo harán la mañana del 29 de septiembre, ya que el criterio elegido para establecer el orden de presentación ha sido el alfabético. El lugar elegido es el Auditorio 400 del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid.
Segovia 2016 ha advertido que el orden es provisional y que el definitivo se confirmará posteriormente.
Al haberse presentado dieciséis candidaturas, el proceso comenzará el día 27 de septiembre a las 10.45 horas, momento en el que iniciará la presentación de su proyecto Alcalá de Henares. Continuará los días 28 y el 29, si la huelga general convocada por los sindicatos mayoritarios permite realizarlo este último.
Si debido a esta convocatoria las presentaciones previstas para el día 29 no se pudieran celebrar, se trasladarían al día siguiente, 30 de septiembre.
Segovia defenderá su propuesta entre las 11,30 y las 12.30 horas, después de Pamplona y Santander y por delante de Tarragona. Por la tarde cerrará los turnos Zaragoza y de 16 a 17,30 horas el jurado se encerrará a debatir, tras lo cual ofrecerá una rueda de prensa en la que la ministra de Cultura, Ángeles González Sinde, dará la palabra al presidente del jurado, elegido el 27 de septiembre, para que anuncie la lista restringida de ciudades preseleccionadas.
Estas serán las que pasarán a la fase de selección final, en la que tendrán que presentar un proyecto más detallado y que responda a las recomendaciones hechas por el jurado, como máximo nueve meses más tarde de esta primera reunión de preselección. Eso significa que el nombre de la ciudad que finalmente ostentará la Capitalidad Europea de la Cultura se conocerá, a lo sumo, el 30 de junio de 2011.
Según la convocatoria remitida por el Ministerio de Cultura a las ciudades candidatas, “el comité evaluará las candidaturas basándose en la entrevista oral realizada con cada una de las ciudades candidatas y la documentación presentada por éstas en su solicitud, valorando su adecuación a los objetivos de la convocatoria y a los criterios establecidos en la Decisión 1622/2006/CE (…) por la que se establece una acción comunitaria a favor de la manifestación Capital Europea de la Cultura para los años 2007a 2019 y en la Orden CUL/2394/2009, del Ministerio de Cultura, por la que se establece la convocatoria para las candidaturas españolas.
Segovia presentó oficialmente su candidatura el pasado día 9.
