El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu investigará el diseño, implantación, emisión, comercialización y gestión de las preferentes tras admitir a trámite una querella presentada por Unión, Progreso y Democracia (UPyD) contra cargos directivos de Caja Madrid, Bancaja y Bankia.
Según especifica en un auto hecho público este lunes, el magistrado investigará por la presunta comisión delitos de estafa, estafa de inversores, apropiación indebida, publicidad engañosa, administración fraudulenta o desleal y maquinación para alterar el precio de las cosas a los responsables de los folletos de las emisiones de participaciones preferentes de Caja Madrid Finance Preferred S.A., Carlos Stilianopoulus; de Caja Madrid, Fernando Cuesta y Carlos Contreras; de Bancaja Eurocapital Finance, Aurelio Izquierdo; y de Bancaja, José Fernando García. Especifica que la admisión a trámite de la querella «no constituye aún un acto de imputación».
No obstante, ha rechazado incluir en la investigación, como solicitaba la formación querellante, al exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez y al expresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Julio Segura, por la presunta comisión por su parte de un delito de encubrimiento. Al considerar que este tipo penal «difícilmente es encuadrable» en las conductas que llevaron a cabo, respectivamente, como gobernador del Banco de España y presidente de la CNMV.
«En el propio escrito de querella se advierte y enumeran los informes, advertencias y recomendaciones que ambos organismos fueron realizando en el ámbito de sus competencias sobre el particular que nos ocupa», señala el juez antes de añadir que «no procede» admitir la querella interpuesta contra los mismos al configurarse «ni siquiera de forma indiciaria» su participación en la comisión de los hechos investigados.
Andreu ha adoptado esta decisión después de que la Fiscalía Anticorrupción le informara el pasado 31 de mayo que el lanzamiento y la venta de preferentes no constituye delito ni se puede determinar que hubiera «un plan preconcebido» para su gestión y diseño.