El juez que instruye el caso Gürtel en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Antonio Pedreira, acordó ayer el sobreseimiento provisional de la causa del ex tesorero del PP y ex senador Luis Bárcenas, así como al antiguo concejal popular en Estepona Ricardo Galeote. La Fiscalía recurrirá.
En sendos autos, el magistrado acordó exonerar a Bárcenas al considerar que no ha quedado acreditado que la anotación Luis el cabrón realizada por el cabecilla de la trama Francisco Correa, haga referencia a Bárcenas.
En el apunte, el cerebro de la banda indicaba que este citado Luis había percibido 72.000 euros, y el juez apunta que cuando se produjo dicha anotación hacía más de tres años que no existía relación entre Bárcenas y Correa y sus empresas, «por lo que no tiene sentido» su implicación.
El fallo agrega que existen «otras personas a las que sí podría referirse» esta expresión, ya que «mantenían tensas relaciones con Correa en 2007». Recalca, además, que no cabe delito de cohecho, al no haberse acreditado que Bárcenas realizara «acción o actuación alguna que supusiera otra prebenda pública a Correa o empresas».
Respecto a las iniciales que aparecieron en la contabilidad B de las firmas de Correa, reseña que tampoco ha quedado probado que las L o LB correspondan al ex tesorero nacional del Partido Popular: «Hay otras personas a las que también podría corresponder este acrónimo y que trabajan en la organización».
Bárcenas estaba acusado de la comisión de delitos contra la Administración Pública, contra la Hacienda Pública, de Blanqueo de Capitales y cohecho.
Asimismo, Pedreira especifica que Bárcenas era gerente del PP, con «facultades limitadas, y no tenía, en principio, competencia ni capacidad de vincular ni influir en personas que pudieran realizar las adjudicaciones o contratos públicos». Y añade: «No tuvo firma en la cuenta del grupo hasta que no fue elegido tesorero en junio de 2008, con posterioridad a los hechos que se investigan». El magistrado recalca que el ex senador ha acreditado tanto ante el Supremo como ante el TSJM el pago por su parte de los viajes contratados con la mercantil Pasadena Viajes y otras agencia del Grupo Correa, una cuestión de la que se le acusaba por parte de la Fiscalía Anticorrupción.
Por otro lado, el sobreseimiento de la causa seguida contra Galeote se sustenta en que los indicios que pesaban contra él «no han alcanzado la solidez y contundencia incriminatoria». Así, entiende el juez que no se puede enervar su presunción de inocencia. La acusación se basaba en que supuestamente el Ayuntamiento de Estepona compró a un precio menor del mercado a la empresa Special Events carpas, moquetas y cortinas cuyo destino era el Palacio de Exposiciones y Congresos.
Las reacciones solo llegaron desde el PP, que indicó que todo fue «un bulo político de los socialistas, encabezado» por Rubalcaba, «y obedecido por sus hombres». «Han sido las bazas políticas que ha utilizado el Gobierno para tratar de arrinconar a la oposición», manifestó el coordinador de Justicia, Federico Trillo, que añadió que, desde el principio, «se vio claro que el caso Gürtel fue un montaje, y quedó demostrado con la cacería celebrada un día después de producirse las primeras detenciones de la trama -el 7 de febrero de 2009- a la que asistió el juez Garzón, instructor de la causa, y el entonces ministro de Justicia Mariano Fernández Bermejo.