El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El juez de la enología

por Redacción
31 de marzo de 2009
en Segovia
80kama1
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Pablo Martín Martín se enfrenta estos días a una de las labores más complicadas de su quehacer profesional: valorar y puntuar los vinos que se han presentado a los premios Zarcillo, un certamen de carácter internacional al que concurren más de mil muestras distintas.

La experiencia de Pablo Martín en el mundo de la enología y la gastronomía le ha llevado a ser nombrado vicepresidente de la Asociación Española de Sumilleres y secretario de la Academia de Sumilleres de España, una agrupación de ámbito nacional que tiene como objetivo unificar criterios y ahondar en la formación de los nuevos sumilleres, una profesión cada vez más valorada por las bodegas, por la hostelería y por los consumidores que gustan de ser atendidos por camareros que aporten algo más que un simple servicio logístico de platos, cubiertos y viandas.

Presidente de los sumilleres de Castilla y León, Pablo Martín también lidera la asociación de camareros de Segovia, cuya Junta Directiva renovó la mitad de sus miembros, como establecen sus estatutos. A través de ella se organiza una serie de actividades donde los camareros se convierten en protagonistas y se celebran afamados concursos de coctelería que convierten al mundo de los bares segovianos en templos del las bebidas combinadas.

Cuando acabe el concurso de los Zarcillos, el presidente de los sumilleres también deberá aportar su experiencia y conocimiento sobre el vino junto a otros profesionales para que se decanten por una botella que represente al mundo de la enología de toda Castilla y León. Tendrán que elegir una etiqueta que identifique al Museo del Vino, ubicado en Peñafiel y del que se conmemoran diez años de funcionamiento.

Pablo Martín reconoce que la crisis económica afecta al ritmo de trabajo de la hostelería y del vino. Pero también es consciente de que los estocajes almacenados en los últimos meses permitirán que se haga una importante selección de las mejores botellas y de que se aquilaten precios.

Valora las labores de promoción que se hacen desde la Consejería de Agricultura, como la marca ‘Tierra de Sabor’, o las de exportación desde la empresa Excal. Pero estima que todavía es necesaria una mayor educación de los jóvenes para que aprendan a disfrutar del vino, frente a otras bebidas con más volumen de ventas, como la cerveza.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda