El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El interior de la Catedral según Saura

por Redacción
19 de julio de 2011
en Segovia
El pintor colocó ayer el cuadro en la recepción del Hotel Palacio San Facundo. / Kamarero

El pintor colocó ayer el cuadro en la recepción del Hotel Palacio San Facundo. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La crisis de los opioides en Estados Unidos: del OxyContin al fentanilo

“La provincia que más depósitos tiene del Museo del Prado en toda Castilla y León es Segovia”

En la cara oeste de Peñalara (I)

Más de 70 sesiones durante dos meses y medio. Ese es el tiempo que ha invertido el pintor José Luis López Saura en realizar un cuadro con la imagen del interior de la Catedral.

El Hotel Palacio San Facundo le encargó esta obra en el mes de febrero, y hoy se ha procedido a su colocación. Aceptó el encargo sin pensarlo, debido a las buenas relaciones que mantiene con los responsables del hotel (que alberga otras cuatro obras suyas). En un principio se iba a colocar en otro lugar pero por las grandes dimensiones del cuadro se decidió ubicarlo en la recepción de la entrada.

El pintor madrileño, vinculado a Segovia desde hace diez años, ha querido destacar la importancia de la luz del cuadro. Todas los días, en torno a las 8,30 horas, Saura colocaba su caballete y trataba de captar esa luz brillante de la primera hora de las mañanas primaverales. Ayer, en la recepción del hotel, se mostró especialmente preocupado en que los focos que iluminan la obra estuvieran colocados al milímetro, para no perturbar el resultado final de los efectos lumínicos que ha pretendido otorgar a la obra.

El artista se autodefine como un pintor realista, a pesar de que muchos le enmarquen dentro de la corriente hiperrealista, algo que no cree del todo acertado. Muchas de sus obras no parecen fotografías, que es lo que buscan los hiperrealistas, e incluso hace algún guiño al surrealismo, no en el caso de esta obra de la catedral. Siente especial atracción por el detalle, captar la luz de determinadas horas del día, escenas de la vida cotidiana… aunque también realiza retratos, bodegones y cualquier otro tipo de encargo. Su obra podría asemejarse a la del célebre Antonio López, ese realismo que navega entre la minuciosidad y lo ficticio.

A pesar de los tiempos que corren al pintor no le falta el trabajo y se halla inmiscuido ya en su próximo proyecto. Se trata de un cuadro sobre la vida en la Plaza Mayor, que se colocará en el Mesón Mayor, ubicado en ese mismo lugar, junto al ayuntamiento.

Los responsables del hotel han reconocido que la obra ha sido objeto de deseo por parte de los organizadores de las Edades del Hombre de Medina del Campo, debido a que es el único cuadro que se conoce sobre el interior de este templo. Hasta ahora sólo se había retratado el exterior desde muy diversas perspectivas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda