El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El instituto ‘María Zambrano’ concentra las actividades de la Semana de la Ciencia

por Redacción
10 de noviembre de 2014
en Segovia
Imagen de alumnos del IES Mariano Quintanilla compartiendo conocimientos en talleres de experimentos. / Juan Martín

Imagen de alumnos del IES Mariano Quintanilla compartiendo conocimientos en talleres de experimentos. / Juan Martín

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación aumenta el esfuerzo inversor en los pueblos de la provincia hasta el 42 por ciento

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

El instituto ‘María Zambrano’ y la asociación Hespérides, de El Espinar mantienen fija su participación en la Semana de la Ciencia de Castilla y León y su implicación en la transmisión de la cultura científica entre los ciudadanos. En el municipio de El Espinar se concentra la oferta provincial de actividades que dentro del programa de la XII Semana de la Ciencia de Castilla y León se van a llevar a cabo en Segovia. Durante toda la semana los alumnos más mayores participarán con los más pequeños en talleres de Física y de Química en el instituto de Educación Secundaria en horario lectivo. Para el martes también está programado en el centro educativo un taller de reciclado de latas, guiado por la empresa Arte en lata.

La asociación Hespérides ha organizado una tertulia científica para el miércoles en el centro Joven El Altozano, de El Espinar, y para el viernes en el mismo escenario ha preparado una sesión titulada ‘La evolución del conocimiento científico a través de los premios Nobel”.

Los estudiantes universitarios de Segovia podrán realizar el jueves una visita al Centro I+DEA del Grupo Siro, un laboratorio privado de investigación, cuyo objetivo es ser un referente internacional en el desarrollo e innovación de productos y procesos, y en sus aplicaciones industriales en el sector agroalimentario. El laboratorio físico/químico tiene capacidad para realizar análisis reológicos, de textura y distribución de poros.

La celebración de la XII Semana de la Ciencia de Castilla y León, un proyecto de ámbito europeo que a nivel autonómico está coordinado por la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (Fuescyl), incluye 150 actividades en la región, entre conferencias, mesas redondas y coloquios, cursos y jornadas, puertas abiertas y talleres.

En la lista de propuestas destinadas a estudiantes de Educación Secundaria y Bachillerato, la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores incluye observaciones telescópicas, por parte de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Valladolid y de la Asociación Hespérides.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda