La obra de consolidación del edificio de Tenerías para su posterior conversión en centro de usos múltiples ha dado comienzo con la realización de las catas arqueológicas preceptivas, exigidas por Patrimonio, que ha sacado a la luz nuevos elementos. Así se han eliminado las vigas que quedaban de la primera planta y se han llevado a cabo trabajos de limpieza. A las pilas y noques que ya se habían descubierto al levantar los solados modernos y eliminar uno de los muros se ha hallado una pila de mayores dimensiones. De este modo la planta baja acoge tres pilas en una sala y en la otra el empedrado original, parte del cual se conservará en el nuevo edificio. También se han encontrado las canalizaciones originales en piedra que unen ambas salas y llegan al exterior.
Las Tenerías de la villa destacan entre las demás que se conservan en España por estar construídas en sillería de piedra y bien conservadas.
Construcciones del Duratón es la empresa encargada de de llevar a cabo el proyecto básico y de ejecución de la consolidación de este edificio una vez que la empresa Strato concluya las labores arqueológicas.
Esta primera fase de los trabajos no abordará la distribución, los acabados ni las instalaciones del edificio sino la recuperación de la volumetría del mismo, las plantas y su imagen original.
