Varios centenares de hogares han recibido en los últimos días la notificación del Instituto Nacional de Estadística (INE) para participar en la actualización del Censo de Población y Viviendas que se realiza de forma completa cada diez años.
A través de una selección realizada entre las miles de viviendas, se ha tomado una muestra en la que deben participar muchos segovianos.
A todos ellos se les pide que respondan a un cuestionario que debe rellenarse a través de internet (www.censos2011.es). Y se les recuerda la obligación que tienen en participar en esta convocatoria.
En el cuestionario se pide información sobre la vivienda en la que se reside, y aspectos personales de los ocupantes.
Desde el INE se subraya que la confidencialidad y seguridad de los datos está garantizada por el Secreto Estadístico (Ley 12/1989 de la Función Estadística Pública).
En total, el INE ha enviado cartas a más de 2,2 millones de hogares españoles para que rellenen los cuestionarios. La muestra final de viviendas que participarán en esta operación será de más de tres millones.
Los hogares seleccionados reciben, en la carta del INE, las claves que permiten cumplimentar su cuestionario por Internet. Pasados unos días de la recepción de la carta, aquellas viviendas que no hayan rellenado el cuestionario por Internet lo recibirán en papel y podrán rellenarlo y remitirlo por correo postal de forma gratuita.
Para cualquier duda, el INE ha puesto a disposición de sus usuarios el número de teléfono gratuito 900 820 082.
La muestra de tres millones de viviendas proporcionará datos de cerca de seis millones de personas, el 12,3% de la población. El INE combinará esta información con otros datos estadísticos procedentes de distintos registros administrativos (Padrón, Seguridad Social, Agencia Tributaria, Catastro…) para completar la fotografía actualizada de la sociedad que ofrecerán los Censos de población y viviendas 2011.
El INE se ha volcado de forma importante con las nuevas tecnologías, pues además de centrar los cuestionarios en internet, ha puesto en marcha una cuenta de Twitter (@es_INE), en la que se podrá seguir la actualidad de su producción estadística, así como toda la información que genere la recogida de datos y la publicación de resultados de los Censos 2011. Además, ha abierto un perfil en Facebook (Censos 2011 España) dirigido a todo tipo de público en el que ofrecerá datos, curiosidades, entretenimiento, eventos y otros contenidos censales.
