El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El INE estima que la Comunidad pierde 7.739 habitantes en 2010

por Redacción
18 de enero de 2011
en Castilla y León
/ICAL

/ICAL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

Castilla y León perdió 7.739 habitantes entre el 1 de enero de 2010 y el 1 enero de 2011, un 0,3 por ciento menos, una cifra que contrasta con la evolución registrada en España, donde creció en casi 164.000 personas, precisamente un 0,3 por ciento más. De esta forma, la Comunidad se estanca en los 2,49 millones de castellanos y leoneses, mientras que el conjunto nacional escala hasta los 46,1.

Así y según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), solo en Valladolid consiguió repuntar la población. Concretamente lo hizo en 786 personas, lo que representa un ligero aumento del 0,14 por ciento, situándose en 525.660. En este último año, la provincia que experimentó peor resultado en términos absolutos en las estimaciones de población fue Burgos, donde se produjo una disminución de 2.281 personas, el 0,62 por ciento menos que en enero de 2010, hasta un total de 361.609.

En Castilla y León nacieron 20.110 niños en 2010, una cifra ligeramente inferior a los 20.648 del año anterior, mientras que fallecieron 27.332 personas, también por debajo de lo registrado el año precedente (27.604). Por el contrario, en España nacieron muchos menos en 2010, 497.365 frente a 509.137 personas, y fallecieron 395.612, igual que en 2009.

Por provincias, sólo nacieron más niños que en 2009 en Ávila, aunque la diferencia fue prácticamente inapreciable, 1.432 frente a 1.450. En el resto se registraron menos nacimientos en 2010. La edad media para la maternidad varió entre los 31 años de la propia provincia abulense y los 32,12 de Palencia. Al respecto, el índice de fecundidad más alto se situó en Ávila, con 1,33 hijos nacidos por mujer. En el polo opuesto está Zamora, donde el índice no llega a un hijo por mujer, con 0,91, que a su vez es el más bajo de España.

Ello también está relacionado con la esperanza de vida, que aumentó en las nueve provincias con valores que oscilaron entre los 78,48 años de Palencia, la más baja de la región, y los 80,58 de Soria, donde más años viven de media.

En cuanto al número de muertes, el año pasado sólo fue mayor en Salamanca y Valladolid, aunque de forma muy ligera. Las otras siete provincias, aunque por debajo de 2009, se mantuvieron con números muy similares.

Por lo que respecta al saldo migratorio exterior, experimentó una evolución positiva el pasado año de 2.474 personas, ya que llegaron a la Comunidad 14.485 personas del extranjero y se fueron 12.011. Para concluir, se registraron el año pasado 37.845 salidas hacia otras regiones, por 34.854 llegadas, lo que constituyó un saldo negativo de 2.991 personas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda