El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El incendio de Encinedo lleva arrasadas más de 8.000 hectáreas

por Redacción
24 de agosto de 2017
en Castilla y León
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, advirtió de la complejidad para atajar el incendio declarado este lunes en la Sierra de La Cabrera, en la provincia de León, que lleva arrasadas más de 8.000 hectáreas de matorral, mata de roble y repoblaciones de pino, y alerta de que lo peor podría llegar en las próximas horas, fruto de temperaturas elevadas y el incremento de la velocidad del viento, sin descartar que el frente norte del fuego, el más problemático, pueda obligar a nuevos desalojos.

Suárez-Quiñones, quien compareció, junto con la consejera portavoz, Milagros Marcos, tras el Consejo de Gobierno, para informar sobre la evolución de los trabajos de extinción de las llamas del que es considerado como uno de los más graves incendios de los últimos años en extensión en la Comunidad, no así en cuanto a vegetación, superado en este capítulo por el de Fabero, también en León, registrado en 2016, aprovechó para lanzar un mensaje de tranquilidad basado en el operativo que está luchando en la zona contra el fuego pero, al mismo tiempo, reconoció las graves dificultades a las que se están enfrentando para su control.

La compleja orografía, con laderas y pendientes muy escarpadas, que impiden o limitan la actuación de la maquinaria, como está ocurriendo, fundamentalmente, en el frente norte del incendio; el fenómeno de inversión térmica que se está produciendo, lo que acumula capas de aire caliente en la parte superior de la atmósfera que impide que el humo se disipe, reduciendo o eliminando las posibilidades de vuelo de las aeronaves; la sequedad del terreno y la vegetación, así como la velocidad del viento, que se espera que se agrave hoy y mañana, son los principales escollos enumerados por el consejero para combatir el fuego y provoca que las llamas avancen mucho más rápido.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda