El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El importe para becas en el curso 2013-2014 se redujo un 5,2%

por Redacción
16 de septiembre de 2014
en Nacional
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El importe para becas universitarias y no universitarias se redujo el curso pasado 2013-2014 en 75,3 millones de euros, hasta los 1.408,1 millones de euros, un 5,2% menos respecto al curso anterior, según el documento ‘Datos y Cifras curso escolar 2014-2015’, presentado ayer por el ministro de Educación, Cultura y Deporte José Ignacio Wert.

Esta cifra es provisional, pues, según explicaron fuentes del Ministerio de Educación, todavía falta por liquidar la parte de compensación a las universidades públicas por la exención o rebaja en las tasas a familias numerosas.

Asimismo, aclararon que el importe de un curso escolar está a caballo entre los presupuestos del Estado de 2013 y 2014: en 2013, fue de 1.252 millones para becas y ayudas -31 millones menos que en el año anterior-; en 2014, ascendió a 1.465,8 millones -213 millones más-.

Frente a la bajada del importe, el número de beneficiarios en el curso 2013-2014 subió respecto al anterior en 11.445 alumnos hasta los 776.394, de manera que bajaron las cuantías.

A diferencia de las becas, el fondo para ayudas -que incluye las concedidas para libros de texto y material escolar, o la reducción de precios académicos a las familias numerosas-, subió 515 millones en el 2013-2014 (64.766 millones de euros) y los beneficiarios bajaron en 21.705 alumnos en comparación con el curso anterior hasta los 298.251.

Régimen general

El documento elaborado por Educación también detalla la previsión del Ministerio respecto a los datos del alumnado en Enseñanzas del Régimen General no universitarias para el curso que acaba de empezar, que asciende a un total de 8.141.628 alumnos, es decir, un 0,7% más que el registrado en el curso anterior.

Frente a un descenso de matriculados en Infantil (2,5% menos) y un aumento mínimo en Primaria (1,6% más) y en ESO (1,1%), en los ciclos de Formación Profesional se produce un aumento del 12,8%, 90.272 alumnos más que en el curso pasado, hasta superar los 793.034 matriculados, siendo la FP a distancia la que más crece (14%).

Los Programas de Cualificación Profesional Inicial reducen su alumnado un 70% (58.630 estudiantes menos) por la implantación del primer curso de la nueva Formación Profesional Básica este curso, que cuenta con 59.346 matriculados.

El ministro celebró que entre el curso 2011-2012 y el actual 2014-2015 el crecimiento del alumnado matriculado en Formación Profesional “sea del 29,8%” y que, a su juicio explica el dato, también reflejado en este informe, de la tasa de escolarización de los jóvenes de 16 a 18 años que, en el curso 2012-2013 fue del 80,2%, 12,5 puntos más que en el 2007-2008 (67,7%).

En cuanto al alumnado extranjero, el ministro de Educación indicó que desde el periodo 2011-2012 produjo una disminución de este colectivo, que pasó de 781.236 matriculados a 731.167 en el 2012-2013, y que “tiene que ver con el fenómeno del retorno y la contención de las corrientes migratorias”.

Sube el presupuesto

Asimismo, Wert anunció que el presupuesto económico del Ministerio para el próximo año “va a subir” respecto al de 2014, aunque admitió que todavía las previsiones están en una fase de elaboración “muy preliminar”.

Por otro lado, también indicó que las comunidades autónomas aumentaron los niveles de gasto educativo y detuvieron el proceso de disminución del mismo registrado en años anteriores. “Parece que va a proseguir en 2015 este aumento”, apostilló el ministro.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda