El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El impacto de la casualidad

por Redacción
20 de enero de 2010
en Segovia
El escritor Benjamín Prados

El escritor Benjamín Prados

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

Cuando tenía 17 años, entre Bob Dylan y Rafael Alberti le llevaron a la poesía. Con unos cuantos más, un editor insistente le ‘casi obligó’ a escribir su primera novela. Para Benjamín Prado (Madrid, 1961), autor de ya larga trayectoria, colaborador en diversos medios de comunicación y, últimamente en boca de muchos por su colaboración con Joaquín Sabina en el último disco del cantante, el impacto de la casualidad ha sido determinante en su carrera literaria y, por cómo habla, está convencido de que lo es también en la vida.

En conversación con este periódico, horas antes de participar en la Tertulia de los Martes (esta tarde estará en Cuéllar), Prado explicaba que cuando le presentan o leen su currículo “parece que tu carrera responde a un plan preconcebido, que todo es consecuencia de un proyecto, cuando muchas veces lo que más influye es la casualidad”.

Cuando tenía 17 años, el autor de “Mala gente que camina” llegó a casa, escuchó una canción de Bob Dylan en la radio “e intenté imitarla en un cuaderno; el lunes lo vio mi profesor de Literatura en el instituto y me dijo que si quería escribir poesía leyese ‘Poeta en Nueva York’, de García Lorca, y ‘Sobre los ángeles’, de Rafael Alberti, así que fui a una librería y compré el libro de Alberti”.

El libro lo compró un miércoles y el sábado se encontró a Alberti sentado en la barra de un bar. Fue el inicio de 14 años de amistad, de muchos viajes compartidos (no pocos de ellos a Segovia) y de una enseñanza: “De Alberti aprendí su fe en la importancia de la Literatura; para él no era algo de relleno, sino algo decisivo y que debe ser parte muy activa de la sociedad”, subraya.

“Hoy ya no somos así, pero aprendí que la Literatura es importante, que hay que tener fe en ella y que los escritores debemos estar en la sociedad, aunque no salgamos a la calle enarbolando ninguna bandera”, explica un hombre que afirma que nunca ha sido “persona de carnet , ni de partido, pero sí de tendencia, una persona de izquierdas”.

La casualidad también tuvo mucho que ver en el desembarco de Prado en la novela, después de años de escribir sólo poesía. “Un día estaba en mi despacho de Diario 16 y Enrique Burillo, editor de Plaza y Janés, se presentó para pedirme que escribiera una novela, porque había leído unas prosas mías que le gustaron; me invitó a comer para convencerme, y me ofreció el sueldo de un año para que me pusiera a escribir una novela, que yo pensaba que a lo mejor vendía 50 ejemplares, y vendió 50.000”.

A todos esos lectores que se acumulan desde entonces, Benjamín Prados les expresa su agradecimiento. “Son los que me permiten tener la fortuna de vivir de aquello que haría pagando, porque yo no tengo vocación de ninguna otra cosa, siempre es lo que he querido ser, y en cierta medida los lectores son tu jefe, porque son los que te mantienen”, concluye.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda