Cerca de una veintena de grupos de folk de toda España se darán cita a lo largo de esta semana en el vigesimo octavo Festival de Música Tradicional Folk Segovia 2011, una de las citas obligadas en el panorama de la música tradicional en toda España.
El programa se abrirá el 28 de junio, con la inauguración oficial y un homenaje a la Ronda Segoviana, que cumple 35 años. El día 29, San Pedro, fiesta del patrón de Segovia, estará en el Azoguejo, a los pies del Acueducto, otro grupo segoviano, el Nuevo Mester de Juglaría, que por acuerdo municipal actúa cada año en la festividad de uno de los patronos de la ciudad, San Pedro o San Frutos.
Este año, la celebración de Folk Segovia, que cuenta con un presupuesto próximo a los 100.000 euros, se distingue por los cumpleaños. Además de la Ronda Segoviana, lo celebrarán con conciertos en Segovia los palentinos Carrión (que cumplen 15 años), los jienenses Andaraje (40 años) y los madrileños de Aranjuez Aljibe (25).
Uno de los platos fuertes de la edición de Folk Segovia 2011 es la reaparición de los grupos míticos Aguaviva y Los Lobos, que se han unido después de 30 años y celebrarán su primera actuación durante esta nueva etapa en el cierre del festival el domingo, 3 de julio.
Y además, entre lo más destacado, Berrogüetto, un grupo de referencia en la música folk gallega, posiblemente al mismo nivel que Milladoiro. Su presencia en Segovia forma parte de una gira en la que el grupo presenta su último disco ‘Kosmogonias’, uno de cuyos temas, ‘Alalá da noite’, ha sido galardonado en los últimos Premios de la Música.
Además de los conciertos, Folk Segovia llevará a cabo otras actividades relacionadas con el folclore como la exposición fotográfica “Dolorosas”, en la que se ofrece una colección de fotografías de autores italianos sobre aspectos de la Semana Santa en Cerdeña. que se podrá ver en la sala de exposiciones de La Alhóndiga.
