Alejandro Hartmann, historiador oficial de Baracoa “ciudad Primada” de Cuba fundada por Diego Velázquez de Cuéllar, visitó ayer la villa. Su primera parada la hizo en el Ayuntamiento donde fue recibido por el alcalde, Jesús García, y mantuvo un encuentro en el que estuvieron presentes la concejala de Cultura, Mª Carmen Gómez. y el edil de Urbanismo, Javier Hernanz. Hartmann llegó a la villa acompañado del cantautor baracuense Orlis Pineda. Por la tarde ofreció una conferencia-coloquio en la sala Alfonsa de la Torre que se cerró con un pequeño concierto de Pineda con composiciones propias y temas cubanos. Previamente disfrutó de una comida y visitó algunos lugares emblemáticos de la villa como su Castillo.
Hartmann ha pasado tres meses en España investigando en los archivos de Indias y en el Histórico Nacional y afianzando conocimientos “porque no podemos ver a Baracoa en una historia local como tal, hay que verla en el contexto de lo que sucede en estos 500 años”, afirmó haciendo referencia a los 500 años de la fundación de la ciudad por Diego Velázquez conmemorados en 2011.
En esta investigación Hartmann manifestó haber hallado y reafirmado “algo importantísimo ligado con Velázquez: es que el 29 de junio de 1511 cuando Colón le dice a Velázquez que vaya a fundar Cuba, y es precisamente Baracoa la primera Ciudad Fundada por él”. “Esto para mi es emotivo y significativo” aseguró señalando haber hallado muchos documentos que avalan todo el proceso de la historia que desembocó en la fundación de la primera Ciudad de Cuba: Nuestra Señora de la Asunción de Baracoa por Diego Velázquez.
“Venir a Cuéllar para mi era un sueño” afirmó el historiador cubano “porque en Velázquez veo una figura vital para la historia de Cuba, no solamente de Baracoa, es el fundador de La Habana, de Bayamo, de Santo Espíritu, también fundador de Trinidad, de Santiago de Cuba donde vivió hasta 1524 que fallece y donde hizo su casa…” según explicó.
Relató también que las dos primeras bodas que se celebraron en Cuba fueron la de Diego Velázquez con Isabel de Cuéllar hija de Cristobal Cuéllar, tesorero real, y la de Hernan Cortés.
“Pasaron los años y Velázquez fue esa personalidad que transmitido de generación en generación ha llegado hasta hoy” apuntó señalando que los niños de Baracoa conocen que Velázquez fundó Baracoa. Hartmann indicó que el escudo de la ciudad se divide en cuatro y uno de esos cuadros recoge una nave “que alude a la nave en la que llega Diego Velázquez a Baracoa”.
“Es una figura que trasciende no solo a la historia de Baracoa sino a la historia de Cuba”, aseguró señalando que la figura de Velázquez es muy significativa para los estudiosos e historiadores. “Es significativa porque a través de la fundación de las primeras villas se gesta la nación cubana”.
El historiador subrayó que Baracoa tiene una primacía “somos la Ciudad Primada de Cuba”. Por ella Velázquez inició las formas de gobierno, los conceptos de evangelización, la llegada del ganado vacuno, caballar, las comidas,la cultura española… “por eso nos llaman los primados”, afirmó.
Hartmann recordó los actos celebrados en 2011 con motivo del quinto centenario de la fundación de Baracoa, señaló que hubo actividades de difusión de la historia y una gran gala “Esperando los 500 años” y se recordó también la figura de Velázquez.
Hartmann afirmó que la villa debe estar hermanada con Baracoa y se debe trabajar desde el Ayuntamiento ene se sentido con el consulado cubano. Añadió que allí se conoce Cuéllar como lugar de origen de Diego Velázquez.
En la conferencia que ofreció al final de la tarde el historiador habló sobre Baracoa y los 500 años de historia, su historia, su cultura, su gastronomía, su naturaleza… Así destacó que cuenta con la mayor biodiversidad de Cuba y del Caribe, tienen 29 ríos ninguno de ellos contaminado,. Cuentan con el mayor porcentaje de la riqueza forestal de Cuba y una destacada flora y fauna entre ella la segunda rana más pequeña del mundo o la orquídea más pequeña del mundo.
