El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Himno a la Alegría interpretado a la dulzaina

por Redacción
10 de mayo de 2010
en Segovia
/ KAMARERO

/ KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

En Segovia el Himno a la Alegría suena a la dulzaina. La interpretación de la obra de Beethoven,— basada en la Oda a la Alegría escrita por Friedrich von Schiller en 1785—, que hizo ayer un grupo de dulzaineros de San Rafael en la Escuela de Magisterio otorgó un carácter muy original y peculiar a la celebración del Día de Europa en Segovia.

Los músicos de la Escuela de Dulzaina de San Rafael pusieron el sello de identidad segoviana en una sucesión de versiones que con distintos instrumentos hicieron un grupo de artistas sobre la pieza musical que desde 1985 es el Himno de la Unión Europea (UE). El voluntarioso espectáculo musical concluyó con la unión de todos los músicos sobre el escenario para interpretar con piano, guitarras eléctricas y dulzainas el himno que fue cantado por el público presente en el salón de actos de Magisterio. “Hemos querido hacer presente a la música clásica, a la más moderna y a la que representa a Segovia en este acto que ha resultado muy emocionante”, comentó la alumna de la Escuela de Magisterio, Mercedes Adeva, que participó en la organización de la fiesta del Día de Europa.

Los alumnos de la escuela universitaria prepararon una pequeña ruta de juegos participativos y creativos que, ante la amenaza de lluvia, tuvieron que concentrar en el vestíbulo del centro educativo. Por allí pasaron a lo largo de toda la jornada grupos de escolares, familias segovianas y turistas que visitaban la ciudad atraídos por el festival Titirimundi.

Los asistentes se implicaron en la creación de dos tapices, uno hecho con telas de colores y otro con siluetas de papel de las manos de los autores. El mensaje a trasmitir es que con la colaboración de todos los ciudadanos y el respeto a la diversidad se hace más fuerte la Unión Europea.

También se comenzaron a construir unos simbólicos «pilares de la convivencia», creados con los trozos de papel que encestan los ciudadanos en unas columnas abiertas. Este juego, que toma como referencia una obra del escultor José Luis Sánchez, se mantendrá abierto a la participación de los escolares que esta semana asistan a espectáculos de Titirimundi en la escuela universitaria o en la zona de San Juan de los Caballeros. Cuando las columnas estén terminadas, los alumnos de Magisterio las culminarán con unos capiteles en los que dejarán constancia de las conclusiones extraídas en la fiesta del Día de Europa de 2010.

Magia azul en los colegios

La fiesta que tuvo lugar ayer en la Escuela de Magisterio pone fin a un programa de actividades que desde finales del mes de abril se ha desarrollado en Segovia para conmemorar el Día de Europa y que han contado con la participación del centro de información Europe Direct y de la Oficina Segovia 2016 del Ayuntamiento de Segovia. Una de las propuestas que mayor aceptación ha tenido ha sido el espectáculo «Magia Azul por Europa», un show que ha llevado por varios colegios de la ciudad el mago Héctor Sansegundo, y en el que utiliza muchos símbolos de la UE. En el espectáculo los trucos de cuerdas han servido para lanzar el lema de la UE — «Unión en la diversidad» —, los billetes de pesetas se han transformado a euros y han aparecido pasaportes mágicos. Además, la paloma de la paz y la bandera de la UE comparten protagonismo en las actuaciones para escolares.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda