El grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España ha decidido “dar un paso adelante”, en palabras de su presidente, el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, y contratará a una persona para que asuma la gerencia del mismo y profesionalizar así el funcionamiento.
Se trata de una de los ‘mandatos’ de la última asamblea del grupo, que forman las ciudades de Alcalá de Henares, Ávila, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna. Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona y Toledo.
Según explicó ayer Arahuetes, “hasta ahora la gestión había sido asumida por los propios ayuntamientos de las ciudades, alcaldes, concejales y técnicos, así como por la secretaria del grupo, Sonsoles Guillén, pero se ha considera que era necesario dar un paso adelante y crear una gerencia para la coordinación y ejecución de propuestas”.
El alcalde de Segovia también informó de que como retribución de ese futuro responsable de la gerencia se baraja un sueldo mensual bruto de 3.000 euros, más incentivos. Este profesional, con sede en Ávila, será elegido a través de un método mixto, con un convocatoria pública y por medio de una consultora que propondrá candidatos/as.
Otra de las medidas acordadas ayer por la ejecutiva fue la modificación de la estructura del grupo Ciudades Patrimonio, de manera que las nueve comisiones existentes se concentrarán en tres áreas: Patrimonio y Ciudad (movilidad, seguridad, urbanismo y medio ambiente, Cultura y Educación y Representación, Promoción y Turismo.
Arahuetes comentó que todas las ciudades se han mostrado dispuestas a mantener las cuotas para el presupuesto del grupo.
A la reunión asistieron, además del alcalde de Segovia, presidente de turno, el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page; el de Ávila, Miguel Ángel García Nieto; el primer teniente de alcalde de Alcalá de Henares, Juan Jesús Domínguez Picazo; y los concejales de Educación, Cultura, Patrimonio Histórico, Deportes y Festejos de Toledo, Jesús Ángel de Nicolás, y de Patrimonio Histórico y Turismo de Segovia, Claudia de Santos.
Conmemoración.- La reunión celebrada ayer en el Ayuntamiento de Segovia por la comisión ejecutiva del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad sirvió también para avanzar en los trabajos de desarrollo del programa de actos que se realizará con motivo del 40 Aniversario de la Convención del Patrimonio Natural y Cultural de la UNESCO, organizados conjuntamente con el Ministerio de Cultura.
Aunque se celebrará en todas las ciudades del Grupo, sus actos centrales se desarrollarán en Segovia el 16 de noviembre, así como también la Asamblea de Alcaldes del grupo. En el transcurso del acto se entregará el premio Ciudades Patrimonio a la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León.
El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, que presidía ayer la segunda comisión ejecutiva del grupo este año, no quiso detallar más sobre ese programa, ya que puntualizó que tiene que coordinarse con el Ministerio de Cultura.
Además, todos los acuerdos adoptados ayer deben se refrendados por la próxima asamblea del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad.
Por otro lado, Arahuetes informó de que los próximos viajes para promocionar a las trece ciudades Patrimonio de la Humanidad de España se realizarán a dos ciudades del sureste de Estados Unidos: Miami (en el estado de Florida) y Atlanta (capital del estado de Georgia), durante el año que viene.
