El enfrentamiento entre la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Segovia parece abrir un nuevo flanco de batalla, en este caso con los patios de San José como escenario de la contienda. El pasado 6 de septiembre, el Ayuntamiento hacía pública una nota de prensa en la que señalaba su negativa a recibir oficialmente las obras realizadas por el Gobierno regional al considerar que no se habían subsanado las deficiencias detectadas por los técnicos municipales tras concluir las obras el pasado mes de abril.
Por su parte, la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León mantuvo la pasada semana una reunión con los representantes de los seis grupos de viviendas a las que pertenecen los patios y con la asociación de vecinos del barrio, para exponer el “estado de la cuestión” y manifestar su perplejidad por la decisión municipal.
El delegado territorial Luciano Municio ha asegurado que la actitud del Ayuntamiento de Segovia “parece tener interés en crear un problema donde no lo hay y generar inconvenientes a los vecinos”, y aseguró que la Junta “Ha cumplido todas y cada una de las estipulaciones del pliego de condiciones de la obra”.
Municio recordó que el proyecto de acondicionamiento de estas zonas ha sido íntegramente sufragado por el Gobierno regional porque “el Gobierno central no quiso saber nada de poner dinero, y la Junta anunció que haría la obra pese a que seguimos defendiendo que los patios no pertenecen a la Junta conforme a los informes de nuestros servicios jurídicos”.
Asimismo, señaló que el proyecto inicial fue consultado con los servicios municipales “que nos dijeron cómo había que poner el pavimento, las farolas y el mobiliario urbano, al que nos ajustamos, y en mayo pretendimos entregarlo, pero se nos responde con un dossier con supuestas deficiencias que asumimos haciendo un esfuerzo de buena voluntad”.
Municio aseguró que el mantenimiento y la limpieza viaria de los patios “es ahora competencia del Ayuntamiento, porque se está produciendo un uso vecinal de los elementos de mobiliario urbano, y así se lo hemos trasladado a los vecinos y a la concejala de Medio Ambiente, en su caso a través de una conversación telefónica”.
Del mismo modo, indicó que el Ayuntamiento “lleva a cabo la limpieza en zonas donde no tienen competencia como son las travesías, y no entendemos que lo haga en unos sitios y en otros no”.
