El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Gobierno está listo para prohibir fumar en los bares

por Redacción
1 de agosto de 2009
en Nacional
Esta imagen podría desaparecer en cuanto se endurezca la Ley Antitabaco propuesta por el Consejo de Ministros. /EFE

Esta imagen podría desaparecer en cuanto se endurezca la Ley Antitabaco propuesta por el Consejo de Ministros. /EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El Ministerio de Sanidad se plantea por primera vez ampliar la Ley Antitabaco para prohibir fumar en todos los lugares públicos, incluidos los bares y lugares de ocio, según avanzó la titular de este departamento, Trinidad Jiménez. «Estamos preparados para ampliar los términos de aplicación de la normativa», señaló la política, al ser preguntada por si estaba dispuesta a endurecer la regla que entró en vigor en enero de 2006.

Jiménez explicó que está en «fase de evaluación», para ver cuál es el grado de éxito en su aplicación, y agregó que lo siguiente será ampliar las áreas libres de humo. La socialista reconoció que la Ley Antitabaco produjo un efecto «muy beneficioso en su momento», ya que, al año siguiente de que se aprobara, habían dejado de fumar más de un millón de personas. No obstante, declaró que «actualmente» las autoridades sanitarias se han encontrado con que existen «muchas lagunas» en su aplicación, por un lado, y por otro, que «ése carácter disuasorio inicial no se ha completado».

Jiménez subrayó que «la prohibición de fumar en espacios públicos se ha extendido prácticamente a todos los países europeos» y a algunos, como Turquía, que tienen «una tradición de consumo muy elevada», prosiguió.

La ministra aventuró que esto contribuiría, «un paso más cada día», a acabar con la situación, por lo que mostró su voluntad de «seguir trabajando en esa dirección».

Las razones que esgrimió la titular de Sanidad para ampliar los espacios sin humo son que el tabaquismo es «un problema de salud pública» y que, además, es preciso velar por «el buen funcionamiento y el uso racional de los servicios sanitarios».

«Las personas que fuman utilizan más los hospitales y consumen más fármacos, lo que aumenta los gastos», aseveró.

A su juicio, tiene que llegar un «mensaje claro» a la gente sobre este problema y «nuestra sociedad está cada día más preparada para recibirlo: el de la gravedad del uso del tabaco».

Trinidad Jiménez se solidarizó con el clamor de numerosas organizaciones sociales, científicas y de pacientes que piden que no se fume en todos los establecimientos públicos.

«Hay una cosa en la que tengo una profunda convicción y es que es muy importante que actuemos desde todos los frentes para erradicar el tabaquismo de la vida», recalcó. Al mismo tiempo, indicó que «en muy poco tiempo» se incorporarán a las cajetillas de tabaco los nuevos pictogramas que disuaden de este hábito, entre los que, previsiblemente, figuran pulmones destrozados, tumores en carne viva o dentaduras podridas.

La titular de Sanidad abundó en que el tabaco mata, no solamente desde el punto de vista de las afecciones respiratorias o el cáncer de pulmón, sino también por ser un factor de riesgo para sufrir infartos y cardiopatías.

Actualmente está permitido fumar en restaurantes y bares de menos de 100 metros cuadrados, que suponen el 80 por ciento del total, con lo que los efectos prácticos de la Ley son muy limitados. De hecho, solo 40.000 de los más de 350.000 locales de ocio existentes están libres de humo o cuentan con espacios compartimentados.

El pasado 18 de junio, el Congreso instó al Gobierno a endurecer la Ley Antitabaco, «avanzando en la ampliación de los espacios libres de humo de manera progresiva». Los grupos parlamentarios solicitaron al Ejecutivo que elaborase un informe de evaluación del cumplimiento e impacto de la normativa, que tendría que presentarse en la Comisión Sanidad al finalizar 2009, como base que permita mejorar el texto legal.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda