El Gobierno informó ayer de que solicitará a Venezuela la extradición del miembro de la banda ETA José Ignacio de Juana Chaos. Esta decisión llegaría dos semanas después de la petición en este sentido que hizo el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco tras conocerse que la Guardia Civil lo localizó el pasado 21 de marzo en una licorería de la localidad venezolana de Chichiriviche.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció la aprobación de un acuerdo elevado por el ministro de Justicia, Rafael Catalá, por el que se continúa el procedimiento de extradición activa de De Juana Chaos, que se tramitará “con la máxima celeridad”, aclaró.
Según explicó, el Ministerio recibió el pasado 25 de junio un auto del juez Velasco con la documentación necesaria para solicitar la extradición de este destacado miembro de ETA a fin de que pueda ser juzgado en España como autor de un supuesto delito de justificación pública de delitos de terrorismo. Actualmente se encuentra en busca y captura nacional e internacional, después de haber huido de España tras negarse a declarar.
Homenaje
La vicepresidenta indicó que la petición de extradición se fundamenta en los hechos sucedidos el 2 de agosto de 2008 en San Sebastián durante la celebración de un homenaje a De Juana, que había cumplido 21 años de prisión por 25 asesinatos consumados y un delito de amenazas. En ese acto se dio lectura a una carta entregada por De Juana en la que se instaba a la continuación del uso de la violencia y se enaltecía a otros etarras, como Domingo Iturbe Abasolo, ‘Txomin’. El Gobierno se enfrenta de nuevo al conocido terrorista.
