El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Gobierno de Sarkozy presenta su manual para ser «un buen francés»

por Redacción
9 de febrero de 2010
en Internacional
Fillon

Fillon

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Francia creará un nuevo carné de joven ciudadano, impulsará la educación cívica y fijará nuevas normas de integración de extranjeros para reforzar el concepto de «identidad nacional» y «cultivar el orgullo de ser francés», según anunció ayer el primer ministro galo, François Fillon.

Son solo las primeras medidas que se pondrán en marcha en el marco del polémico debate de identidad nacional lanzado hace tres meses, cuando se planteó a todos los ciudadanos la pregunta de ¿qué significa ser francés hoy en día? Lejos de darlo por concluido pese a las numerosas críticas que ha generado entre todas las fuerzas políticas, el Gobierno quiere «profundizar» aún más en ese debate y tomar nuevas iniciativas.

De hecho, tal y como anunció el primer ministro, se creará una «comisión de personalidades», entre las que incluirán parlamentarios, intelectuales e historiadores, que se encargará de hacer un seguimiento de la aplicación de las iniciativas anunciadas ayer y plantear otras en el futuro.

«Nuestro primer objetivo es hacer que se conozcan mejor los valores de la República», sostuvo Fillon en rueda de prensa tras reunir a buena parte de su Gabinete en un seminario ministerial dedicado exclusivamente a sacar conclusiones de las innumerables propuestas surgidas a raíz del debate de identidad nacional.

El segundo objetivo, añadió, será «cultivar el orgullo de ser francés» y el respeto a los símbolos de la República, y el tercero, «reforzar la integración de los extranjeros», para lo que se pondrá el acento en los valores de la República o el conocimiento de la lengua gala. Como ejemplos concretos, la bandera tricolor deberá ondear en la fachada de los colegios y será obligatorio colocar en un lugar visible de cada aula la Declaración de los Derechos Humanos y de los Ciudadanos de 1789.

A eso se añade la creación de un carné de joven ciudadano o el refuerzo de la educación cívica en los colegios y del contrato de acogida e integración de los extranjeros. Ese carné, de cuyos detalles no dio muchas más explicaciones el primer ministro, consiste en un documento que se repartirá a todos los escolares galos y que les acompañará hasta el bachillerato para dar testimonio de un compromiso cívico con Francia desde la infancia.

Ésta es una de las primeras acciones que se desprenden de un debate tachado de electoralista por la oposición ante la proximidad de los próximos comicios regionales, y muy vinculado por algunos con la inmigración, concretamente, con la polémica surgida en el país en torno al uso del burka o velo islámico, que oculta por completo a la mujer.

Para el Gobierno, no ha sido más que una «etapa» de un asunto que se ha esquivado durante mucho tiempo y sobre el que se pronunciará el propio presidente Nicolas Sarkozy en el mes de abril, después de las elecciones, y se celebrará un segundo seminario ministerial, cuya fecha aún no ha sido precisada.

Fillon hizo hincapié al subrayar que ya «no es una cuestión tabú, es una cuestión republicana».Y es que, según el mandatario, «existe una profunda demanda de unidad y de orgullo nacional».

Así lo ha puesto de manifiesto el gran éxito del debate, a juzgar por el seguimiento que ha tenido en los medios de comunicación, el número de participantes en las reuniones organizadas en todo el país en torno a esta cuestión o el «récord de audiencia» en la página de internet creada para que cualquiera pueda expresar su opinión.

La encuesta encargada y presentada por el ministro de Inmigración y promotor del gran debate nacional, Eric Besson, revela que un 74 por ciento de los franceses se siente «orgulloso» de su nacionalidad y un 76% cree que existe una «identidad francesa».También la mayoría, el 65%, piensa que la identidad nacional se debilita.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda