El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El G20 pone deberes a los países antes de la cumbre de Seúl

por Redacción
28 de junio de 2010
en Internacional
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Tras semanas de desacuerdos sobre la conveniencia o no de retirar los estímulos y abrazar la austeridad fiscal, el G20 convino en que son posibles las dos metas, es decir, avanzar hacia la reducción de la deuda pública sin poner en peligro el crecimiento económico.

El comunicado emitido ayer al final de su reunión establece que los países desarrollados tendrán que reducir los déficit «al menos a la mitad» para el 2013, así como estabilizar o reducir el peso de la deuda para el 2016.

Algunos dirigentes, como la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, se mostraron satisfechos de que la reunión reflejara las dos posturas, sin que se haya producido el «choque de los dos mundos».

Lo cierto es que el G20 ha marcado un difícil camino para la economía mundial que en los próximos cuatro meses tendrá que demostrar que es posible caminar como un malabarista y guardar el equilibrio entre ahorro público y crecimiento.

La verdad se sabrá en la próxima cumbre de Corea del Sur, que se celebrará en Seúl del 11 y 12 de noviembre. Allí, los responsables económicos del G20 tendrán que exponer las medidas que cada país ha adoptado para asegurar un crecimiento más equilibrado, y se adoptará un plan de acción global para el futuro.

Una buena parte del trabajo que queda ahora pendiente se refiere al sector financiero. Los países tienen que abordar en los próximos meses una profunda reforma del sistema bancario, para dotarlo de más transparencia, solidez y responsabilidad.

Si bien el G20 no exigirá a los países establecer un impuesto bancario para financiar futuros rescates, el grupo sí estableció en Toronto que la banca debía hacer una contribución «justa y sustancial» para que el coste de las intervenciones del Gobierno no recaiga, de nuevo, en los contribuyentes.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda