El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El fuego, un enemigo cotidiano y previsible

por Redacción
9 de junio de 2016
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

CaixaBank Dualiza, la FES y la Junta reconocen a 14 empresas segovianas por su compromiso con la FP

La III edición de ‘La Cantera de Talento’ impulsa el emprendimiento rural y la cohesión territorial en la provincia

Servicios, industria y comercio centran el 70 por ciento de la actividad de Iberaval en 2025

El incendio que hace algo más de un año devastó casi por completo la fábrica de productos cárnicos de Campofrío en Burgos o más recientemente el fuego que ha acabado con las instalaciones de Embutidos Rodríguez en León vuelven a poner sobre la mesa el problema de la seguridad contra incendios en fábricas y empresas donde una negligencia o un accidente fortuito puede acarrear trágicas consecuencias económicas y humanas. Desde el año 1989, el Grupo Iberext trabaja en el diseño y posterior aplicación de sistemas de protección contra incendios, que ayer mostraron en Segovia en una jornada de trabajo organizada en colaboración con la Federación Empresarial Segoviana (FES) que tuvo lugar en el salón de actos de la sede de la patronal provincial.

A través de ponencias y sesiones prácticas, Iberext -empresa creada por el segoviano Pedro Moreno- mostró ayer a cerca de una treintena de empresarios y gestores de fincas algunas de las principales novedades tecnológicas en este sector, en las que participaron prestigiosos especialistas en la materia.

El director general del Grupo Iberext, Francisco Murcia Reinoso, explicó que el objetivo de este tipo de encuentros que la empresa viene realizando en todo el territorio nacional es “ofrecer conocimiento e información sobre los sistemas de detección y prevención contra incendios, ya que somos conscientes de que muchas de las empresas de la región cumplen con los mínimos que marca la ley, pero su crecimiento y las necesidades de producción hace insuficiente la protección contra incendios que establecen las distintas normativas”.

El Reglamento Industrial y el Código Técnico de Edificación marcan las exigencias mínimas en esta materia, cuyas estipulaciones “pueden resultar suficientes si tienen un buen mantenimiento, pero si las empresas crecen, hay que saber crecer también en el ámbito de la seguridad”.

En el ámbito europeo, Murcia Reinoso aseguró que España se sitúa en la zona media en cuanto a protección contra incendios en las empresas, y aseguró que países como Alemania, Inglaterra o Francia “nos superan ampliamente no solo en el ámbito normativo, sino en la concienciación hacia la prevención”. En este sentido aseguró que en España “nos conformamos con poco”, y a la hora de establecer la seguridad, las empresas centran más sus esfuerzos en sistemas antirrobo que contra incendios».

El director general manifestó que las administraciones deben ser actores activos en este ámbito, favoreciendo una “cultura de conocimiento” en los centros educativos con normas básicas que permiten actuar con eficacia ante cualquier emergencia.

Proteger el hogar por el precio de unos zapatos.- Un detector de humo alimentado con una batería, un extintor portátil y una manta apagafuegos pueden servir para resolver cualquier situación de emergencia que el fuego puede producir en el hogar. Un cigarro mal apagado, una sartén en la cocina o un pequeño cortocircuito pueden generar un verdadero problema que el empleo de este básico kit contra incendios puede resolver con eficacia. Francisco Murcia manifestó que los hogares también priman la seguridad antirrobo sobre los incendios, y señaló que en países como Francia “es obligatorio contar en las casas con detectores de humos, ya que si se produce un siniestro, las compañías aseguradoras no se hacen cargo de los daños que pueda generar”. Además, precisó que el precio “no es un problema, porque el precio que pagamos por unas zapatillas de deporte o por una jornada de ocio en un bar es lo que puede costar un sistema básico de seguridad contra el fuego”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda